ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioestadistica

Perla YetlaneziExamen15 de Agosto de 2021

2.233 Palabras (9 Páginas)1.450 Visitas

Página 1 de 9


Pregunta 1

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 1]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al coronel Gerineldo Márquez, con 3.000 soldados a su cargo, se le notifica que la epidemia de cólico Miserere llegará a su campamento y se le informa que la probabilidad de morir para cada individuo será de 0.4.

El coronel Márquez quiere saber qué significa una probabilidad de morir de 0.4. ¿Usted qué respondería?

Seleccione una:

[pic 2]a. Que aproximadamente van a morir 1200 soldados en ese campamento (3000*0.4 = 1200). [pic 3]

CORRECTA.

[pic 4]b. Que de cada 10 soldados 4 van a sobrevivir.

[pic 5]c. Que de sus 3.000 soldados van a morir 750 (3000/0.4=750).

[pic 6]d. Que de cada 100 soldados 1,2 personas pueden morir.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que aproximadamente van a morir 1200 soldados en ese campamento (3000*0.4 = 1200).

Pregunta 2

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 7]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una exploración radiológica da lugar a una Reacción Adversa (RA) en 1/6 = 0.167 de los pacientes, si se aplica a N = 12 pacientes:
¿Cuántos esperamos con RA?

Seleccione una:

[pic 8]a. Valor esperado: 0.013 RA.

[pic 9]b. Valor esperado: 7,2 RA.

[pic 10]c. Valor esperado: 2 RA. [pic 11]

CORRECTA.

[pic 12]d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Valor esperado: 2 RA.

Pregunta 3

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

[pic 13]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cierta enfermedad cura espontáneamente en el 5% de los casos. Para averiguar si la medicina "C" aumenta la FR de curaciones se prueba en una muestra de 9 enfermos y se obtienen curación en 3 de ellos, PC = 3 / 9 = 0.33. La hipótesis nula en este caso sería:

Seleccione una:

[pic 14]a. H0: La medicina "C" no tiene efecto alguno, es decir, se observa una cura del 5%.

[pic 15]b. H0: La medicina "C" tiene un efecto mayor en un 33% que no usar medicación. [pic 16]

INCORRECTA. La respuesta correcta es la a.

[pic 17]c. No existe hipótesis nula.

[pic 18]d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: H0: La medicina "C" no tiene efecto alguno, es decir, se observa una cura del 5%.

Pregunta 4

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 19]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre un tapete cuadrado con cuatro cuadrantes de igual superficie, se lanza un dado homogéneo. ¿Cuál es la probabilidad de que caiga en el cuadrante superior derecho y salga la cara 6?

Seleccione una:

[pic 20]a. 0.042. [pic 21]

CORRECTA.

[pic 22]b. 0.41.

[pic 23]c. 1.5.

[pic 24]d. 0.8.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 0.042.

Pregunta 5

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 25]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Sobre el valor estandarizado Z se puede decir:

Seleccione una:

[pic 26]a. Indica el número de veces que se debe adicionar el valor de una variable a su media.

[pic 27]b. Indica el número de desviaciones estándar que cada valor de la variable se aleja de la mediana.

[pic 28]c. Indica el número de desviaciones estándar que cada valor de la variable se aleja de la media. [pic 29]

CORRECTA.

[pic 30]d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Indica el número de desviaciones estándar que cada valor de la variable se aleja de la media.

Pregunta 6

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

[pic 31]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En cierto tipo de operación quirúrgica muere el 50% de los pacientes. Si un cirujano opera este mes a 6 pacientes, espera 3 muertos, E = 3. ¿Cómo se interpreta la probabilidad de que mueran 2 pacientes?

Seleccione una:

[pic 32]a. Si el 50% de los pacientes muere al ser operado, la probabilidad de que a este cirujano se le mueran 2 pacientes durante este mes es 23.4%.

[pic 33]b. Si el 50% de los pacientes muere al ser operado, la probabilidad de que a este cirujano se le mueran 2 pacientes durante este mes es 34%. [pic 34]

INCORRECTA. La respuesta correcta es la a.

[pic 35]c. Si el 50% de los pacientes muere al ser operado, la probabilidad de que a este cirujano se le mueran 2 pacientes durante este mes es 2%.

[pic 36]d. Si el 50% de los pacientes muere al ser operado, la probabilidad de que a este cirujano se le mueran 2 pacientes durante este mes es 44%.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Si el 50% de los pacientes muere al ser operado, la probabilidad de que a este cirujano se le mueran 2 pacientes durante este mes es 23.4%.

Pregunta 7

Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

[pic 37]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Indique la respuesta correcta. En el Muestreo Aleatorio:

Seleccione una:

[pic 38]a. Las medias muestrales de variables numéricas, X, tienen distribución próxima a la Distribución Normal.

[pic 39]b. Se puede calcular el porcentaje de muestras con medias en cualquier intervalo si la variable es Normal (cualquiera que sea N) o si N = 30 (cualquiera que sea la distribución de X).

[pic 40]c. Ninguna de las anteriores.

[pic 41]d. Todas las anteriores. [pic 42]

INCORRECTA. La respuesta A es la correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Las medias muestrales de variables numéricas, X, tienen distribución próxima a la Distribución Normal.

Pregunta 8

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 43]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Si en un país X hay 20 millones de personas adultas y su peso tiene una distribución N (70,10). Indique qué porcentaje y qué cantidad de personas del país X pesa menos de 75Kg:

Seleccione una:

[pic 44]a. Z = 0.5; P (Z < 0.5) = 1 - P (Z > 0.5) = 1 - 0.3085 = 0.6915  69.15%  13.830.000. [pic 45]

CORRECTA.

[pic 46]b. Z = 0.05; P (Z < 0.05) = 1 - P (Z >0.05) = 1 - 0.03085 = 0.06915  6.91%  1.383.000.

[pic 47]c. Z = 0.5; P (Z < 0.5) = 1 - P (Z > 0.5) = 1 - 0.3185 = 0.6815  68.1%  13.620.000.

[pic 48]d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Z = 0.5; P (Z < 0.5) = 1 - P (Z > 0.5) = 1 - 0.3085 = 0.6915  69.15%  13.830.000.

Pregunta 9

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 49]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Para comparar la eficacia de tres técnicas del tratamiento del dolor producido por una intervención quirúrgica, se aplica a un grupo de 5 individuos un analgésico "A", a otros 5 un analgésico "B" y a un tercer grupo de 5 individuos una técnica de acupuntura: "C". En cada paciente se anotó el tiempo, en minutos, que tardó en remitir el dolor obteniéndose:

[pic 50]

¿Qué técnica estadística emplearía para analizar estos datos?

Seleccione una:

[pic 51]a. T test.

[pic 52]b. Tabla de contingencia.

[pic 53]c. ANOVA test. [pic 54]

CORRECTA.

[pic 55]d. Ninguna de las anteriores.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: ANOVA test.

Pregunta 10

Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

[pic 56]Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Indique la respuesta correcta. Si se plantea como H0: μ1 = μ2:

Seleccione una:

[pic 57]a. Se puede interpretar que μ1 - μ2 = 0.

[pic 58]b. Se puede interpretar que el valor P dice la proporción de veces que se encontraría diferencia de medias muestrales como la de nuestro estudio o mayor, si fueran iguales las medias poblacionales y el estudio se repitiera millones de veces.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (113 Kb) docx (254 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com