ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimica glosario

Sara DavilaDocumentos de Investigación3 de Abril de 2019

643 Palabras (3 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 3

Bioquímica: ciencia qu estudia la naturaleza y el comportamiento quimico de la materia viva.

Descriptiva: se ocupa de la naturaleza química de los componentes celulares.

Dinámica: comprende diversos aspectos del metabolismo, regulación química y cambios estructurales.

Celula: es la unidad básica que están constituidos los organismos vivos.

Estructura celular:estructural, funcional y genética. fue mencionada por mathias shleiden y thedor shwann y complementando por Rudolf wirchow. La celula es la unidad estructural de los organismos.

Composición química de los seres ivvos: agua: 70% moléculas organicas: monosacáridos aminoácidos nucleótidos acigradas 2% macromoléculas: polisacáridos proteínas lípidos y acinucleicos 7%.

Agua: propiedades físicas: en el agua las fuerzas de atracción en la molecula y la fuerza de cohesion interna es relativamente elevada.

Tensión superficial: cuando la superficie del agua esta en contacto con el aire o con aceite se comporta como si tuvieran una membrana elástica.

Capacidad calorífica especifica: es el numero de calorias necesarias para elevar la temperatura de 1 gr de agua a 1 °C y es igual a una caloría.

Constante dieléctrica: determina su notable capacidad para disolver sustancias ionicas con los que reaccionan para formar enlaces de hidrogeno.

Calor de vaporización: representa la cantidad de energía cinetica que necesita las moléculas en el estado liquido para vencer su atrccion mutua y separarse en moléculas individuales.

Punto de fusión: es la temperatura en la cual un solido cambia a la fase liquida.

Punto de ebullición: es la temperatura en la cual un lípido cambia a la fase gaseosa.

Densidad: el agua alcanza su máxima densidad a 4°C esta hace que se expanda al solidificarse y por lo tanto el hielo sea menos denso que el agua.

Propiedades quimicas agua: es un compuesto muy estable no se puede descomponer fácilmente debido a la estabilidad del enlace covalente entre los atomos de hidrogeno y oxigeno.

Propiedades fisicouimicas agua: el agua tiene un tamaño molecular pequeño. Se le pueden considerar como el solvente universal. Tienen un poder de ionización elevado. Es bastante inerte .  

Carbohidratos: son componentes organicos de carbono hidrogeno y oxigeno a razón de dos hidrogenos y un oxigeno por atomo de carbono.

Funciones carb. : estructural: sirven de estructura esquelética en plantas insectos. Reserva: en los órganos de almacenamiento de las plantas en el hígado y el muslo de los animales constituyen una imp reserva alimenticia. Energética.

Prop. Generales carb. : generalmente dulce.

Tipos de carbohidratos:

Monosacáridos: los monosacáridos son moléculas simples que corresponden a la fórmula general (CH2O) n. Están formados por 3, 4, 5, 6 ó 7 átomos de carbono.

Disacáridos: Los disacáridos son glúcidos constituidos por dos monosacáridos unidos mediante un enlace O-glucosídico con pérdida de una molécula de agua.

Glucosa + glucosa – maltosa

Glucosa + fructuosa – sacrosa

Glucosa + galactosa- lactosa

Oligosacáridos: Los oligosacáridos son moléculas constituidas por la unión de 2 a 9 monosacáridos cíclicos, pueden ser lineales o ramificados mediante enlaces de tipo glucosídicos, un enlace covalente que se establece entre grupos alcohol de dos monosacáridos, con desprendimiento de una molécula de agua

Polisacáridos: Los polisacáridos son glúcidos formados por la unión de muchos monosacáridos mediante enlaces O-glicosídicos con pérdida de una molécula de agua por cada enlace.

Esteroisomeria; son compuestos que tienen la misma formula estructural pero diferente formula oblucocional.

Isomería geométrica: son compuestos que poseen prpo física y quimicas casi idnticas pero diferentes repecto a su interaccion con la luz polrisada .

Mezcla racémica: son aquelos que desvían la luz polrizasa posee mitad dextragiro y mitad legiogiro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (178 Kb) docx (159 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com