ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMBIOS DE ESTADO DE LA NAFTALINA

flor0918 de Febrero de 2013

829 Palabras (4 Páginas)2.308 Visitas

Página 1 de 4

CAMBIOS DE ESTADO DE LA NAFTALINA

OBJETIVO

Investigar sobre la curva de fusión y de solidificación de la naftalina

EQUIPO Y MATERIALES

Equipo de calentamiento

Soporte universal

Tubo de prueba

Vaso pirex (500cc)

Naftalina

Papel milimetrado

2 termómetros 2 clamp o agarraderas

1 cronometro

Agitador de vidrio

Agua

FUNDAMENTO TEORICO

Al cambio de fase de solido a liquido de una sustancia se le denomina fusión, la temperatura asociada a este cambio se le denomina punto de fusión

Al cambio de fase de liquido a solido se le denomina solidificación, la temperatura asociada a este cambio se denomina punto de solidificación.

En estos cambios de estado necesariamente interviene una energía de naturaleza térmica la cual es absorbida o disipada por el cuerpo. Esta tiene como fin hacer más activas las moléculas que se encuentran ligadas por fuerzas atractivas; o en todo caso a reagruparlas

El punto de solidificación coincide con el punto de fusión y durante la solidificación, el calor que se absorbe en la fusión es liberado.

PROCEDIMIENTO

MONTAJE

Coloque la naftalina y un termómetro, que eventualmente pueda servir como agitador (agite con cuidado), dentro del tubo de prueba

m_(naftalina )

Vierta 400 ml. De agua al pírex

Colocar el tubo de ensayo la naftalina y el termómetro. Sumerja el tubo de ensayo en el vaso de precipitado.

Coloque un termómetro adicional en el agua para monitorear su temperatura como se muestra en la figura N°1.

Caliente el agua y registre los valores de la temperatura del tubo de ensayo cada 30 segundos hasta que la naftalina se funda y luego deje enfriar hasta que solidifique (registre la temperatura durante todo el proceso).

TABLA N°1

t (min) 0 0.5 1.0 1.5 2.0 2.5 3.0 3.5 4.0 4.5 5.0 5.5 6.0 6.5 7.0

T(°c) 25 27 31 35 38 40 42 45 48 50 53 56 59 62 65

t (min) 7.5 8.0 8.5 9.0 9.5 10.0 10.5 11.0 11.5 12.0 12.5 13.0 13.5 14.0 14.5

T(°c) 70 75 76 76 76 76 77 78 81.5 81.5 83 84 85 86 87

t (min) 15.0 15.5 16.0 16.5 17.0 17.5 18.0 18.5 19.0 19.5 20.0 20.5 21.0 21.5 22.0

T(°c) 89 90 92 81.5 78 76 76 76 76 74 73 72 71 70

Registre la temperatura de fusión

T_(fusion ) 76°C

Indique en que instante ya que temperatura se realizara el proceso de solidificación

t 17.5 min

T_(solidificacion ) 76°C

EVALUACIÓN

Trace la grafica de la curva de solidificación: temperatura T versus tiempo t y discute cada tramo de la grafica

¿Coincide el punto de fusión y solidificación en el proceso?

Si coinciden. Esto es debido a que durante el calentamiento del agua, la naftalina poco a poco fue adquiriendo calor, a medida que el agua se iba calentando la naftalina absorbía cada vez más calor. El calor absorbido por la naftalina aumenta la dinámica de las partículas y disminuye la fuerza intermolecular entre estas generándose así la fusión. Después de ello se saca el flujo de calor al cual fue sometida el agua, consecuentemente se quita el calor suministrado a la naftalina del tubo de ensayo. En esta instancia la naftalina empieza a liberar el calor absorbido, dándose un proceso inverso a la fusión

Si el punto de solidificación de la naftalina se considera 80°C ¿a qué se debe la diferencia observada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com