ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CAMPOS DE ACCIÓN DE LA INGENIERIA QUIMICA

nollanamoExamen13 de Diciembre de 2021

1.263 Palabras (6 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

CAMPOS DE ACCIÓN DE LA INGENIERIA QUIMICA[pic 8]

En esta actividad vimos los distintos campos de acción de la ingeniería química donde todos me parecieron interesantes, porque ampliamos mas el panorama para observar en que áreas de acción nos vamos a desempeñar, ya que la ingeniería química no solo se encuentra en el área industrial, hay distintos campos donde podemos encontrarla.

Incluso en los lados donde no pensamos, la ingeniería química esta presente, incluso en las investigaciones encontramos  a ingenieros químicos. Podemos observar también a los ingenieros químicos en el desarrollo de productos donde es muy común observarlos, pero incluso en las empresas los podemos ver, poniendo en práctica sus conocimientos.

Diseño construcción y arranque de plantas

ACTIVIDADES ESPECIFICAS

CONOCIMIENTOS COMPLEMENTARIOS

Diseñar la planta industrial

Administración

Mejorar el equipo para el trabajo

Arquitectura

Determinar los recursos requeridos

Manejo de las herramientas necesarias

Definir el proceso de producción  

Creación de planos

Ubicación de las áreas

Trabajo en equipo

        

Las propiedades y características de una muestra para identificar y cuantificar como está constituida.[pic 9]

Nivel

Unidad de aprendizaje

I

Precálculo

I

Introducción a la ingeniería

I

Química general

I

Mecánica clásica

I

Termodinámica básica

I

Introducción a la seguridad industrial

I

Comunicación oral y escrita

Nivel

Unidad de aprendizaje

II

Historia y filosofía de la ciencia

I

Herramientas computacionales en ingeniería

I

Visita industrial A

I

Cálculo diferencial e integral

I

Termodinámica de las sustancias puras

I

Electricidad y magnetismo

I

Química  de soluciones

Nivel

Unidad de aprendizaje

II

Ing. eléctrica y electrónica

I

Probabilidad y estadística

II

Balance de materia y energía

I

Ecuaciones diferenciales aplicadas  

II

Fundamentos de fenómenos de transporte

II

Química de los hidrocarburos

II

Termodinámica del equilibrio de fases

Nivel

Unidad de aprendizaje

II

Química de grupos funcionales

II

Termodinámica del equilibrio químico

I

Cálculo superior

II

Visita industrial B

II

Flujo de fluidos

I

Métodos numéricos

II

Principios  de análisis cuantitativo

[pic 10]

Nivel

Unidad de aprendizaje

II

Macroeconomía y administración

II

Optativa I

II

Transferencia de calor

III

Cinética y reactores homogéneos

IV

Química orgánica industrial

III

Aplicación de análisis cuantitativo

Nivel

Unidad de aprendizaje

IV

Catálisis y reactores heterogénea

III

Introducción a los procesos de separación

III

Práctica profesional A

III

Ingeniería económica

III

Legislación industrial

III

Resistencia química y mecánica de los materiales

III

Optativa  2

IV

Ingeniería de vapor y servicios

Nivel

Unidad de aprendizaje

III

Procesos de separación por etapas

II

Elementos  de diseño

III

Optativa 3

IV

Higiene y seguridad industrial

III

Electroquímica

IV

Práctica profesional B

IV

Diseño  básico de procesos

Nivel

Unidad de aprendizaje

III

Procesos de separación por contacto continuo y humidificación

IV

Optativa 4

V

Instrumentación y control

IV

Optimización y simulación de procesos

III

Diseño de equipos industriales

V

Administración de sistemas productivos

IV

Motivación, trabajo en equipo y solución de conflictos

Nivel

Unidad de aprendizaje

IV

Optativa 5

III

Procesos de separación por membrana y los que involucran una fase sólida

V

Proyecto  terminal

V

Desarrollo de habilidades de liderazgo

V

Diseño de plantas industriales

V

Formulación y evaluación de proyectos

La estructura molecular de los diversos grupos funcionales para el análisis de diferentes compuestos orgánicos.[pic 11]

Inteligencias múltiples

Relación

Inteligencia lógico-matemática

Tener la capacidad de resolución de problemas para el análisis de compuestos mediante ciertos cálculos.

Inteligencia corporal-cinestésica

El manejo del cuerpo es necesario en el área de la industria para realizar el análisis en los laboratorios, para el manejo de las herramientas manuales, etc.

Inteligencia naturalística

Para tener un desarrollo sustentable em donde no dañemos el medio ambiente a analizar los compuestos orgánicos, para utilizarlos sin dañar más el planeta.

Inteligencia verbal-lingüística

Para el momento de realizar una investigación cuando se analizan estos compuestos, al darla a conocer debemos manejar bien nuestro lenguaje p redacción, para que sea mas entendible.

Inteligencia interpersonal

Al trabajar en el área industrial debemos convivir con mas trabajadores donde debemos darles un trato amable para que el equipo pueda funcionar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com