COMPUESTOS ORGANICOS
top.daniela1529 de Mayo de 2014
880 Palabras (4 Páginas)333 Visitas
COMPUESTOS ORGANICOS
Compuestos orgánicos: son sustancias en cuya composición básica está presente el elemento carbono, a excepción de los óxidos de carbono como CO y , los cianuros y los carbonatos, los cuales son compuestos inorgánicos. Estos compuestos orgánicos contienen los elementos C, H, O, N, P, S y halógenos como Cl, I, F y Br. Se caracterizan porque son combustibles, es decir, arden con facilidad y al quemarse dejan un residuo negro de carbón.
Los compuestos orgánicos se caracterizan por encontrarse en los diferentes estados de la materia: sólido, líquido y gaseoso; son insolubles en agua, pero solubles en solventes orgánicos; poseen olor característico y sus reacciones son lentas.
*Compuestos orgánicos en productos de limpieza:
FIBRAS
• ¿Qué son?
*Las fibras naturales: se forman principalmente por largas cadenas carbonadas que provienen de plantas o animales; por ejemplo el algodón y el lino son de origen vegetal y están formados de celulosa, un biopolímero del azúcar llamado glucosa. La seda y la lana son de origen animal y están formadas por largas cadenas carbonadas que contienen, además, nitrógeno y azufre. Para una explicación más detallada se describen como:
FIBRAS NATURALES------largas cadenas carbonadas provenientes de las plantas y animales
FIBRAS DE ORIGEN VEGETAL----algodón y lino (celulosa)
FIBRAS DE ORIGEN ANIMAL-------seda y lana (largas cadenas carbonadas + azufre + nitrógeno)
*Las fibras sintéticas: están formadas por polimerización, algunas de éstas son el nylon, el rayón, el poliéster, el dracón, el tergal; estas fibras tienen la propiedad de arder con mayor facilidad que las naturales
-Nylon: es una poliamida que presenta una resistencia a la abrasión y no es atacable por polillas
-Poliéster: proviene de la reacción de ácidos dicarboxílicos con ciertos alcoholes
-Dracón: es una fibra de poliéster estable frente a la luz, ácidos y bases
-Tergal: también es un poliéster resistente a las deformaciones y arrugas
-Plásticos: son polímeros sintéticos
*Para un entendimiento más resumido se explican como:
FIBRAS SINTETICAS: Se forman por polimerización ejemplo: rayón, nylon, poliéster, dacrón, tergal (arden con mayor facilidad que las naturales)
PLASTICOS: Polímeros sintéticos (la baquelita primero en sintetizarse)
°Pueden ser de dos tipos:
TERMOPLASTICOS: pueden fundirse y cambiar de forma, son moldeables se pueden volver a fundir de nuevo y reciclar.
TERMOESTABLES: se pueden moldear por calentamiento y luego no se pueden volver a moldear
• Aplicación en la química orgánica.
*Fibra química. Las fibras químicas son producidas artificialmente y se clasifican en dos grandes grupos: fibras semisintéticas y fibras totalmente sintéticas.
1.-FIBRAS SEMISINTÉTICAS: Las fibras semisintéticas o regeneradas son productos químicos que se elaboran a partir de materiales macromoleculares por naturaleza. Entre ellas figuran especial¬mente las sedas artificiales y la viscosilla, obtenidas de la celulosa. Para ello se disuelve la celulosa en una solución hileable con la ayuda de los más diversos productos químicos, y se hace pasar esta solución, a través de un cabezal de extracción para filamentos, aun baño de precipitación. Mientras que la seda artificial presenta filamentos sin fin, la viscosilla consta de pequeñas fibras cortas del filamento de la seda artificial que final¬mente son sometidas a un proceso de rizado. La viscosilla supera en pureza y uniformidad de longitud y espesor de fibra a las fibras naturales. De acuerdo a las exigencias impuestas por el uso, se han ideado diversos tipos de fibra que se adaptan mejor a sus tareas
...