ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Campaña publicitaria


Enviado por   •  13 de Noviembre de 2014  •  Síntesis  •  325 Palabras (2 Páginas)  •  268 Visitas

Página 1 de 2

4.1 Campaña publicitaria

Campaña: se entiende como un conjunto de eventos programados para alcanzar un objetivo.

Campaña publicitaria: Es la totalidad de los mensajes que resultan de una estrategia creativa, es la suma de todos los esfuerzos publicitarios que una empresa hace en una situación determinada de la vida del producto.

Una campaña puede constar de seis comerciales de televisión pasados doscientas veces cada uno.

Una campaña puede ser una cuña de radio, emitida una sola vez, o pueden serlo miles de cuñas repetidas durante años. Una campaña puede constar también de seis comerciales de televisión pasados doscientas veces cada uno; veinte avisos de prensa, afiches, volantes, cuñas de radio, calcomanías, habladores, envíos de correo directo y avisos de revistas.

Tipos de campañas publicitarias

 La campaña de lanzamiento.

Su objetivo es informar sobre la salida de un nuevo producto o servicio e introduce por lo menos su concepto (cómo se llama, qué es, qué hace). Como el posicionamiento futuro despega con ella, es vital que brinde el impulso inicial correcto.

Las campañas de lanzamiento deben provocar una ruptura, estar llenas de innovación. Una vez definido los objetivos publicitarios, identificado y analizado el público objetivo, determinado los medios o canales que se utilizara, y redactando mensaje publicitario que se enviara, llega el momento de hacer efectiva la campaña publicitaria.

 Campaña de mantenimiento

Campaña de publicidad cuyo objetivo es mantener el conocimiento de una marca, de una línea de productos o servicios que ya llevan en el mercado suficiente tiempo.

Campaña de sostenimiento:

1. Cuando se presenta un incremento en la inversión, es decir en el peso publicitario, se dice que es heavy up.

2. Cuando el periodo de actividad publicitaria es prolongado, entonces se dice que hay continuidad. Continuity.

3. Si la actividad publicitaria se interrumpe de acuerdo a ciclos de audiencia, se tiene flighting.

4. Por último, cuando se interrumpe la campaña por un tiempo más o menos largo, para determinar impacto o recordación o alguna otra medición, se tiene un hiatus.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com