Caracoles Respuesta A Estimulos
Huazosxt28 de Mayo de 2015
2.191 Palabras (9 Páginas)4.433 Visitas
TITULOS POSIBLES: Caracoles: Respuesta a estimulos
Introducción: Los movimientos voluntarios e involuntarios producidos en los seres animales son consecuencia de los estímulos provenientes del cerebro o de estímulos nerviosos y se transmiten a los músculos del cuerpo a través de las neuronas como producto de fenómenos de tipo electro químico por medio de cambios en la concentración de iones dentro y fuera de la célula.
La conducción de estos impulsos nerviosos puede tener una velocidad de transmisión mas o menos rápida dependiendo de las condiciones propias de la neurona, como es la presencia de una vaina de mielina o bien situaciones externas debido a la presencia de sustancias químicas que pueden acelerar o retardar dicha conducción
*Escribir sobre la nicotina y el alcohol lo que prouce en el sist nervioso y que es un impulso nervioso
Estimulo es un factor que puede destacar un cambio físico o de la conducta , los estimulos pueden ser externos como el grito o la voz de una persona o también pueden ser internos, como un calambre.
Impulso nervioso:
HIPOTESIS: SI EL CARACOL RESPONDE CIERTO TIEMPO EN REACCIONAR A UN ESTIMULO EN CONDICIONES NORMALES, ENTONCES DESPUES DE SER SUMERGIDO EN DISTINTAS SUSTANCIAS EL TIEMPO DE REACCION SE VERA ALTERADO.
Objetivo: En este trabajo analizaremos la variación a la respuesta mediante un estimulo y conocer el efecto de la nicotina y el alcohol sobre el tiempo de respuesta-estimulo.
3
INTRODUCCIÓN
¿Todos los seres vivos, tienen la misma reacción ante un estimulo?, ¿Cuál esla fracción de tiempo promedio que pasa entre la aplicación de un estimulo yuna respuesta?Antes de responder estas preguntas definiremos lo que es estimulo, este es unfactor que puede desatar un cambio físico o de la conducta, los estímulospueden ser externos como el grito o la voz de una persona, como tambiénpueden ser internos como un calambre.No todos los seres vivos tienen la misma reacción ante el mismo estimulo,por ejemplo dos personas no pueden reaccionar ante la temperatura de lamisma manera.En este informe veremos como un ser vivo como el caracol, reacciona másrápido o más lento ante el mismo estimulo. También veremos a través depalos de fósforos como es la velocidad de un impulso nervioso, pero…
¿Qué es impulso nervioso?Es un sistema de coordinación, el cual recoge la información recibida por lossentidos, los procesa y elabora una respuesta adecuada que deben realizar losórganos efectores.Este laboratorio tiene como objetivo entender mejor las respuestas de losseres vivos sobre estímulos, con el cual podremos demostrar los queexplicamos en este momento.
Introducción:
Los movimientos voluntarios e involuntarios producidos en los seres animales son consecuencia de los estímulos provenientes del cerebro o de estímulos nerviosos y se transmiten a los músculos de cuerpo a través de las neuronas, como producto de fenómenos de tipo electro químico, por medio de cambios en la concentración de iones dentro y fuera de la célula.
La conducción de estos impulsos nerviosos puede tener una velocidad de transmisión más o menos rápida, dependiendo de las condiciones propias de la neurona, como es la presencia de una vaina de mielina o bien a situaciones externas debidas a la presencia de sustancias químicas que pueden acelerar o retardar dicha conducción.(1),(2).
Objetivos : Observar la diferencia que existe entre conducción saltatoria y continua y conocer el efecto de la nicotina y el alcohol sobre el tiempo de respuesta a estímulos.
Marco Teórico
Estímulo: según laRAE, estímulo es algo que desencadena una reacción funcional en un organismo, viene del latín Stimulus, que tiene de significado aguijón, por lo tanto, estímulo es todo aquello que obtiene unarespuesta, reacción o reflejo en el cuerpo.
Introducción
La velocidad de reacción del sistema nervioso de los diferentes organismos frente a determinados estímulos está sujeta a velocidad del impulso nervioso que viaja a través de las neuronas. En el siguiente informe se Expuso los resultados del trabajo experimental sobre los caracoles y las reacciones que están sujetas a este.
Objetivo
Conocer el efecto de la nicotina y el alcohol sobre los caracoles en tiempos determinados y observar las capacidades de reacción de estos. Materiales
3 Vasos de Precipitado. 1 Cronometro.
4 Cigarrillos. 1 Trozo De Gasa 15x15 Cm.
1 Mechero. 300 Ml De Agua Destilada.
10 Ml De Alcohol Al 95%. Alfileres.
3 Caracoles.
Hipótesis
¿Cómo puede reaccionar un Organismo Frente a distintos Estímulos?
Procedimiento
1) En cada uno de los 3 vasos se colocó 100 ml de agua destilada y se rotuló los vasos del Numero 1 al Número 3.
1 3
2
2) Se agregó 10 ml de alcohol al vaso 2.
+ 10 ml alcohol
3) Se agregó 100 ml de agua y los 4 cigarrillos al vaso 3. Se calentó la mezcla hasta que hierva.
+ 4 cigarrillos
4) Con la gasa, se separó los restos de cigarro del extracto obtenido y se dejó enfriar.
5) Se Estimuló suavemente con el alfiler a cada uno de los 3 caracoles y se midió el tiempo que se demoraron en exteriorizar una respuesta. Se Repitió la operación 10 veces y se calculó el tiempo promedio de reacción en
cada caracol.
6) Se Colocó uno de los caracoles en el vaso con agua (vaso 1) durante 2 minutos. Se Retiró y midió el tiempo que demora en responder el estímulo.
7) Se Introdujo, durante 2 minutos, el segundo caracol en el vaso con la solución alcohólica. Luego Se Retiró y midió la velocidad de reacción.
8) Se Colocó el tercer caracol en el vaso que tiene el extracto de cigarrillo por 2 minutos. Luego se retiró y midió el tiempo de reacción frente al estímulo.
Resultados
5) Tabla 1: Se estimuló a los 3 caracoles con el alfiler unas 10 veces en un tiempo determinado.
Caracol 1
Estimulo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedio
Tiempo 0.66 0.64 0.51 0.52 0.89 0.80 0.83 0.44 0.52 0.70 0.51
Caracol 2
Estimulo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedio
Tiempo 1.78 0.68 0.79 0.62 0.51 0.58 0.40 0.92 0.61 0.54 0.743
Caracol 3
Estimulo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedio
Tiempo 1.1 0.60 0.50 0.54 0.71 0.66 0.78 0.83 1.01 1.04 0.777
6) Tabla 2: Se colocó el caracol 1 en agua en un tiempo de 2 minutos.
Caracol 1
Estimulo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedio
Tiempo 1.41 1.1 0.91 1.2 1.5 0.89 1.1 1.37 1.17 0.84 1.149
Observación: después de haber sido sumergido en agua, podemos concluir que los sistemas nerviosos de los organismos están adaptados para enfrentar a las condiciones naturales de su medio.
7) Tabla 3: Se Colocó el caracol 2 en alcohol en un tiempo de 2 minutos.
Caracol 2
Estimulo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedio
Tiempo 3.0 1.51 2.41 1.74 1.98 2.30 2.0 2.38 1.91 2.44 2.16
Observación: Al ser sumergido el segundo caracol durante 2 minutos en alcohol, su velocidad de reacción frente al estímulo disminuyó
considerablemente por lo que se pudo concluir que el alcohol tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso al actuar sobre algunos neurotransmisores, inhibiendo los impulsos nerviosos e impidiendo que se forme un potencial de acción.
8) Tabla 4: Se Colocó el caracol 3 en extracto de cigarrillo por 2 minutos.
Estimulo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Promedio
Tiempo 1.73 0.63 1.13 0.44 1.23 1.31 1.22 1.11 0.59 0.97 1.03
Observación: Al ser introducido el caracol en el vaso con nicotina, la velocidad de sus respuestas frente al estímulo aumentó, por lo que se concluyó que la nicotina afecta al sistema nervioso estimulándolo, esto se produjo ya que excita al sistema nervioso simpático, también acelera el ritmo cardíaco por lo que el organismo entra a un estado de alerta permanente mientras la nicotina está en la sangre. Debido a esta razón las respuestas del caracol son más rápidas.
Discusión
En los Datos obtenidos durante las tablas se aplicó distintos estimulo frente a los caracoles (nicotina y alcohol). Al caracol que se le aplico alcohol, sus reacciones fueron mucho más lentas ya que tiene efectos relajantes por lo que inhibe sus impulsos nervioso en cambio al caracol que se le aplico nicotina tubo efecto excitatorio y la capacidad de sus impulsos
...