ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclo De Los Nutrientes

elizabethlo8 de Febrero de 2015

850 Palabras (4 Páginas)438 Visitas

Página 1 de 4

Ciclo de los Nutrientes

¿Qué son los ciclos biogeoquímicos o ciclos de los nutrientes?

R/El concepto de ciclo biogeoquímico se usa para describir la distribución y transporte de materiales, los cuales controlan el recambio y transformación de éstos en los ambientes terrestres, acuáticos y atmosféricos. Los ciclos biogeoquímicos constituyen un sistema regulador de la hidrosfera y la biosfera. Estos ciclos describen los movimientos y las interacciones de los elementos químicos esenciales para la vida a través de la geosfera y la geosfera, a través de procesos físicos, químicos y biológicos. Los flujos de los elementos pueden ser abiertos, como el flujo de energía o cerrados, como el ciclo de la materia. Lo que significa que esto consiste en la conexión de los elementos vivos y no vivos.

¿Cuál es la importancia de estos ciclos en los ecosistemas?

R/Son de mucha importancia más que nada para regular la vida en el planeta. Gracias a estos ciclos los elementos se encuentran disponibles para ser usados una y otra vez por otros organismos estos ciclos los seres vivos se extinguirían. Permiten reciclar de manera natural los minerales y gases que necesitamos y mantienen a los elementos en equilibrio.

¿Describa brevemente los ciclos del carbono, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo? Incluya un esquema o dibujo de cada ciclo.

R/ Ciclo del Carbono: son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo.

Ciclo del Oxigeno: Es el ciclo que describe el movimiento del oxígeno dentro y entre sus tres principales reservorios, la atmosfera (aire), la biosfera (seres vivos) y la litosfera (corteza terrestre).El principal factor que conduce este ciclo es la fotosíntesis la cual le debemos la actual atmosfera terrestre y la vida.

Ciclo del Nitrógeno: Es cada uno de los procesos biológicos y abióticos en que se basa el suministro de este elemento de los seres vivos.

Ciclo del azufre: El azufre es un nutriente secundario requerido por plantas y animales para realizar diversas funciones, además el azufre está presente en prácticamente todas las proteínas y de esta manera es un elemento absolutamente esencial para todos los seres vivos.

Ciclo del fosforo: Este ciclo consiste en que el fósforo se encuentra en las rocas formando minerales, es detectado por las plantas para ser incorporado en sus ácidos nucleicos, los que son consumidos por animales. Los excrementos y cadáveres de estos animales hacen que se creen ciertos depósitos de fósforo en el suelo, en las zonas costeras los excrementos de aves forman el guano, el fósforo del suelo es llevado por el agua hacia el mar, en donde alimenta al fitoplancton y este fitoplancton es comido por peces, los que al morir “envían” el fósforo a las profundidades del mar (y este no se vuelve a recuperar).

4. ¿Investigue qué son los combustibles fósiles y mencione cuáles son?

R/Se llama combustible fósiles a aquellas materias primas emplea en combustión que se han formado a partir de las plantas y otros organismos vivos que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com