Ciclo Vital
Enviado por Teresao_tareasme • 16 de Junio de 2014 • 460 Palabras (2 Páginas) • 265 Visitas
Ciclo Vital
Se inicia con la formación del huevo por la unión del ovulo y el espermatozoide y abarca los procesos de crecimiento, desarrollo, maduración y termino con la muerte.
Monje Agustino Gregor Mendel – Fue el precursor de la genética moderna con sus experimentos en plantas y sus observaciones sobre los patrones de la herencia; Lo que denominó unidades de la herencia, posteriormente llamados genes y a las formas alternativas de un gen les denomino alelos.
Genética psiquiátrica se incluyen – Estudios de la familia, de gemelos, y de adaptación para conocer la influencia que tienen los factores genéticos y factores ambientales.
Factores prenatales que influyen en el desarrollo psicológico del niño-
*Estados emocionales de la madre
*infecciones virales
*farmacodependencia
*Efectos teratogenicos de medicamentos
*Nutrición materna
*Parto prolongado o traumático
Los factores genéticos y anormalidades cromosómicos tienen peso importante en el desarrollo; también influyen las infecciones maternas, así mismo otras factores entre ellos, la exposición previa o durante el embarazo a sustancias químicas o radiaciones.
Teorías del ciclo vital
Teoría psicoanalítica de Freud, la teoría genética de Piaget, el modelo sociocultural de Vigotsky, las teorías del aprendizaje, el modelo del procesamiento de la información y el modelo ecológicos y el modelo etiológico.
Teoría de la psicología evolutiva o del desarrollo humano- También conocida como teoría de la psicología del ciclo vital o del cambio, se preocupaba por la metamorfosis que tiende lugar en la conducta del sujeto y las habilidades que surgen al producirse cambios.
Objetivo:
*Estudio de las variaciones que tienen lugar en las personas con el paso del tiempo (edad).
*Las transformaciones que se dan en las personas, se explican a través de la siguiente factores agrupados por pares:
-La continuicidad- versus descontinuadas
-La herencia- versus el ambiente
-la normatividad- versus la ideología
*Desarrollo humano-debe ser entendido como un proceso continuo, global y dotado de una gran flexibilidad.
Teoría psicoanalítica- Freud centro esta teoría en el periodo de la infancia y la organizó en torno a la libido; Las fases del desarrollo se corresponden con los cambios de la energía sexual, las etapas del desarrollo están divididas en 3 fases:
1.fase oral: desde el nacimiento al 1er año
2.fase anal: de 1 a los 3 años
3.fase fálica: de los 3-5 años
4.Cuarto periodo denominado latencia: 5 o 6 años
5.Pubertad: donde se reactiva el deseo sexual
Teoría del proceso de individuación- De Carl Gustav Jung, se basa en las influencias externos que tienen en el crecimiento
...