ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clasificacion De Las Reacciones Quimicas

alberto99m5 de Junio de 2013

1.133 Palabras (5 Páginas)723 Visitas

Página 1 de 5

Que es una reacción química?

Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro.

Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios en su estructura, para dar origen a otras sustancias. El cambio es más fácil entre sustancias líquidas o gaseosas, o en solución, debido a que se hallan más separadas y permiten un contacto más íntimo entre los cuerpos reaccionantes.

Clasificación de reacciones químicas

Reacciones de combinación o de síntesis

Estas reacciones se llevan a cabo cuando dos sustancias, que pueden ser elementos y/o compuestos, se unen para formar un producto.

La ecuación general para este tipo reacción es:

A + B AB

Elemento o Elemento o Compuesto + Compuesto Compuesto Ejemplo:

Metal + no metal Compuesto binario

4Al(s) + 3O2(g) 2Al2O3(s) Oxido metálico

2Na(s) + Cl2(g) 2NaCl(s) Sal sencilla

Reacciones de descomposición o de análisis

Estas reacciones se llevan a cabo de manera inversa a las reacciones de combinación o síntesis; como su nombre lo indica, una reacción de descomposición ocurre cuando un compuesto o sustancia se descompone, formando dos o más sustancias diferentes.

La ecuación general es:

AB A + B

Compuesto Elemento Elemento compuesto + compuesto

Ejemplo de esta reacción:

Óxidos metálicos metal + oxigeno

Reacciones de sustitución simple o desplazamiento sencillo

Este tipo de reacciones se presentan cuando un elemento de un compuesto es desplazado por otro, formándose un elemento y un compuesto diferentes. El elemento que desplaza (metal o halógeno) debe ser más activo que el desplazado.

La ecuación general es:

A + BC B + AC

Elementos + Compuesto Elemento + Compuesto

Ejemplos de este tipo de reacción:

Metal + sal metal + sal

Fe(s) + CuSo4(ac) Cu(s) + FeSo4(ac)

Reacciones de sustitución doble o Metátesis

Este tipo de reacciones, también llamadas de desplazamiento doble, se presentan cuando dos compuestos (reactivos) intercambian entre si dos elementos o grupos de elementos, generándose dos compuestos diferentes.

La ecuación general es:

AB + CD AD + CB

Compuesto + Compuesto Compuesto + Compuesto

En este tipo de reacciones es característica la formación de un precipitado, el desprendimiento de calor, o bien de un gas; algunas de las reacciones de neutralización corresponden a este tipo de clasificación. Veamos algunos ejemplos:

Formación de un precipitado

Se puede saber cual sustancia precipita consultando la tabla de solubilidad de los compuestos.

AgNO3(ac) + NaCl(ac) AgCl + NaNO3(ac)

Formación de un gas

Los carbonatos, al reaccionar con un acido, producen un gas (CO2) que se desprende.

CaCo3(s) + 2HCl(ac)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com