Codigo Civil Venezolano
Enviado por eglisyasmin2 • 19 de Mayo de 2014 • 232 Palabras (1 Páginas) • 305 Visitas
En este trabajo investigativo del Código Civil Venezolano, en los Artículos 1169 al 1177, Titulo II da las Obligaciones, Capitulo I, Sección I de los Contratos Parágrafo IV de la representación; Estos Artículos tratan de delegar a un tercero la responsabilidad para representar y gestionar ante los organismo competentes cualquier acto jurídico; Se enfocan en la existencia de dos tipos de representación:
1.-Representación Amplia: Es un hecho Jurídico a través del cual un sujeto realiza un acto Jurídico en representación de otro individuo sujeto de derecho.
Existen dos formas de representación:
-Representación Directa o Indirecta
En este orden de idea, bajo este concepto se desprenden las ideas de cooperación Jurídica y una idea de interés.
2.- Representación Restringida: Situado dentro del concepto amplio, el concepto restringido señala que la representación es una forma de sustitución en la actividad Jurídica, por la cual una persona ocupa el lugar de otra para realizar un Acto en su nombre, y por cuenta de ella. Dicho concepto corresponde a la representación directa. Este es, también el concepto normal o corriente que se da al termino representación en el campo Jurídico y para muchos es el único autentico.
Esta representación puede ser ejercida en forma tácita o expresada mediante poder, los efectos de aquella recaen sobre el mandante y solo se extienden en los limites fijados en el mandato, de tal manera que no esta presente la responsabilidad solidaria entre representante y representado.
...