Como Aprenden Los Niños Ciencia
annhi2 de Septiembre de 2012
685 Palabras (3 Páginas)2.147 Visitas
Cohen, Dorothy (1997), “La ciencia” y “El aprendizaje de la ciencia tiene muchos cauces”, en Cómo aprenden los niños, FCE/SEP pp. 284-288.
La ciencia
• Los niños suelen tener mucha curiosidad ante los fenómenos naturales, y cuando se satisface correctamente esta curiosidad, agradecen la ayuda para elaborar un modelo que les sea capaz para descubrir como funciona el mundo.
• Los principios de la conservación basados en los conocimientos ecológicos deben ser integrados a la enseñanza de la ciencia, de manera que la prosecución de la ciencia no conduzca un mayor desastre.
• Los niños son científicos natos, pero a la niños actual se le debe enseñar deliberadamente a respetar la naturaleza y a desarrollar la capacidad de diferenciar relaciones ecológicas.
¿Qué se debería aprender?
• Se les debe ayudar a los niños a ver como la vida se expande en todos los rincones del mundo.
• “El estudio de los arboles, de los animales o de los insectos por separado ya no es adecuado. Queremos que estos niños entiendan la importancia que tiene la relación de un animal o planta con otro. Por eso los llevamos directamente a jardines y hacemos que por si solos hagan graficas y tomen notas de lo que sucede allá afuera. Trabajar directamente con plantas y animales es una manera increíble de abrirles los ojos a los niños de ciudad.”
• Los niños deben salir del salón de clases para poder leer la historia del ser humano a lo largo de los ríos y lagos, en la cima de las colinas, a través de los bosques y en las capas de las formaciones rocosas.
• En todas partes hay datos para el estudio de la relación del ser humano con el mundo natural.
• No es necesario vivir en un lugar desarrollado, en el mas mínimo lugar de tu entorno podemos explorar, y observar cambios. Menciona la lectura que muchas veces hasta en el mismo salón nos puede brindar experiencias para observar, como lo es una abeja entra por la ventana del aula, una araña teje su telaraña en la esquina de la misma ventana.
• se puede dar tiempo a los niños para que observen y describan, para descubrir los principios que permiten llegar a una ley científica. No es necesario que la maestra elabores experimentos; los niños pueden idearlos.
• La apreciación de lo bello de la naturaleza es un aspecto importante del aprendizaje de los niños, pero es menester que el estudio de las ciencias naturales no pase por alto la realidad de la destrucción en aras de la estética.
• No tenemos que dar a los niños una vision soporifera del mundo para que conserven la esperanza de que a inteligencia y la buena voluntad del ser humano pueden superar los problemas de la destruccion natural.
El aprendizaje tiene muchos causes
• El estudio realista y vital de las ciencias naturales, conbinado con el interes de los niños en el desarrollo industrial y tecnologico actual, puede conducir a las ciencias fisicas, al estudio de la electricidad, de la optica, de la mecanica y de la quimica.
• Los niños de 8 años a 11 años aprenden a comprender el desarrollo y el funcionamiento de los motores electricos, de las bombas, de los pendulos, de las ruedas hidraulicas, de los molinos de viento, de los termometros, de los barometros, de las brujulas y de muchos otros instrumentos por medio de los cuales el hombre ha ordenado mas su vida grasias al entendimiento de importantes leyes de la naturaleza.
• Los conceptos de latitud y de longitud seran desarrollados por niños de 10 y 11 años, en cuanto se les informe de la posicion fija de la estrella polar (dato que conocian los navegantes desde la antigüedad), y la conciencia que llevo a los sabios del renacimiento a plantear la hipotesis de que la tierra era redonda.
• Los niños contemporaneos, criados entre semaforos e indicaciones de
...