PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE |
AREA | COMPETENCIA | CAPACIDADES | DESEMPEÑOS |
Personal Social | Construye su identidad. | - Se valora así mismo.
- Autorregula sus emociones.
- Reflexiona y argumenta éticamente.
- Vive su sexualidad de manera plena y responsable.
| - Explica las causas y consecuencias en sí mismo y en los demás, en situaciones reales e hipotéticas
- Utiliza estrategias de autorregulación (respiración, distanciamiento, relajación y visualización) de acuerdo a la situación que se presente.
- Argumenta su postura en situaciones propias de su edad, reales o simuladas, que involucran en un dilema moral, consideradas como estas afectan a él o a los demás.
- Evalúa sus acciones en situaciones de conflicto moral y se plantea comportamientos tomando n cuenta las normas sociales y los principios éticos.
- Ejemplo: “El estudiante podría decir” No hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti (para explicar porque no es bueno poner apodos a sus compañeros)
|
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. | - Interactúa con todas las personas.
- Construye normas y asume acuerdos y leyes.
- Maneja conflictos de manera constructiva.
- Delibera asuntos públicos.
- Participa en acciones que promueven el bienestar común.
|
- Recurre al dialogo o mediadores para solucionar conflictos y buscar la igualdad o equidad, propone alternativas de solución.
- Propone a participar en un diagnóstico y de la deliberación sobre asuntos públicos, acciones orientadas al bien común, la solidaridad, la protección de personas vulnerables y la defensa de sus derechos, tomando en cuenta la opinión de los demás. Sustenta su posición basándose en fuentes.
|
| Construye interpretaciones históricas. | - Interpreta críticamente fuentes diversas.
- Comprende el tiempo histórico.
- Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
|
- Explica hechos o procesos históricos peruanos del siglo XIX y XX utilizando categorías temporales relacionadas con el tiempo histórico e identifica algunas causas y consecuencias inmediatas y de largo plazo.
|
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. | - Comprende las relaciones entre elementos naturales y sociales.
| - Explica el uso de recursos naturales renovables y no renovables y los patrones de consumo de su comunidad a mejorar la
|
| - Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente.
- Genera acciones para conservar el ambiente local y global.
| practicas para la conservación del ambiente en su escuela, y en su localidad relacionadas al manejo y uso de agua, la energía, 3R (reducir, reusar y reciclar) y residuos sólidos, conservación de los ecosistemas terrestres y marinos, trasporte entre otros – teniendo en cuenta el desarrollo sostenible. |
Tutoría | Habilidades interpersonales. | - Convivencia social.
- Habilidades para relacionarse.
| - Acompañan en el proceso de desarrollo de las y los estudiantes, a fin de contribuir a su formación integral.
- Facilitar la integración de los y las estudiantes en su grupo de clases y en los conjuntos de dinámica escolar.
|
Productos que servirán de evidencia. | Personal social - Aplique estrategias para autorregular sus emociones.
- Elaborar acrósticos, afiches relacionados con temas “La paz”
- Construye manualidades utilizando papel bond (paloma de la paz)
Tutoría - Actúa con plenitud y eficiencia en el entorno social.
- Adquirir estilos de vida saludable que contribuya en el bienestar de su entorno: físico, mental y social.
|