Conceptos De Botánica
Enviado por Albert7777 • 29 de Septiembre de 2014 • 521 Palabras (3 Páginas) • 184 Visitas
Primordios Foliares
Los Primordios Foliares son Hojas reducidas que protegen al Cono vegetativo de las Yemas. Al producirse la activación de las Yemas los Primordios foliares originarán a las 1º Hojas del brote.
Conceptos
Cotiledones: la primera o cada una de las primeras hojas de la planta que se forman en el embrión de las plantas con flor.
De allí la palabra Monocotiledóneas: un cotiledón. Dicotiledóneas: 2 cotiledones.
Gimnospermas: se caracterizan porque tienen vasos conductores y flores pero no tienen frutos.
Son plantas de gran porte, muy ramificados y longevos y de hojas pequeñas y perennes, en su gran mayoria. Son árboles o arbustos como el pino, el enebro, el cedro, el abeto, la araucaria, el ciprés y la sabina. Sus flores son pequeñas y poco vistosas. Muchos de ellos producen piñas u otros falsos frutos, que solo sirven para proteger a las semillas.
Angiospermas: tienen flores y producen frutos con semilla. Las Angiospermas pueden ser árboles, como el roble, arbustos, como el tomillo, o hierbas, como el trigo. Son las únicas plantas que se han adaptado a vivir en todos los ecosistemas de la Tierra, salvo en las regiones polares; los cactus viven en los desiertos, las poseidonias en el fondo del mar y los edelweiss en las cumbres de las montañas.
Periciclo
Anatomía de la raíz primaria de Iris florentina. 1. Célula de paso de la endodermis), 2. Célula del parénquima cortical o córtex, 3. Endodermis, con sus células con engrosamiento en forma de «U», 4. Células del periciclo, 5. Células del floema, 6. Elemento de vaso del xilema
En botánica, el periciclo es un tejido que rodea al cilindro vascular de la raíz de las plantas vasculares. Este tejido está formado por una o por varias capas de células, como es el caso de las gimnospermas y de algunas angiospermas, entre ellas varias especies degramíneas.
Gramíneas
(gramíneas)
Familia de plantas monocotiledóneas de tallo cilíndrico, nudoso y generalmente hueco, hojas alternas que abrazan el tallo, flores agrupadas en espigas o en panojas y grano seco cubierto por las escamas de la flor.
Radícula
La raíz del embrión —llamada radícula— es la primera de las partes de la semilla que crece durante la germinación. La radícula, entonces, se desarrolla originando la raíz primaria con su tejido de protección en el ápice, denominada caliptra. La radícula crece y se fija al suelo desde los primeros estadios del crecimiento de la planta, con lo cual se garantiza el posterior desarrollo de la misma.
Alorrizo
radical alorrizo, caracterizado porque hay una raíz principal y raíces laterales no equivalentes morfológicamente
...