Conceptos de genetica Enuncie y demuestre la ley de Hardy- weinberg. ¿Señale bajo qué condiciones se cumple?
Rosmaris LopezApuntes4 de Mayo de 2018
540 Palabras (3 Páginas)120 Visitas
- Enuncie y demuestre la ley de Hardy- weinberg. ¿Señale bajo qué condiciones se cumple?
La ley de Hardy-Weinberg establece que, en una población suficientemente grande, en la que los apareamientos se producen al azar y que no se encuentra sometida a mutación, selección o migración, las frecuencias génicas y genotípicas se mantienen constantes de una generación a otra, una vez alcanzado un estado de equilibrio que en loci autosómicos se alcanza tras una generación. (Uvigen, 2003)
En el caso general de un Locus con dos alelos, A1, A2, llamamos p a la frecuencia del alelo A1 y q a la frecuencia del alelo A2. Si la fecundación se da al azar, se forman p2 homocigotos A1A1, 2pq heterocigotos A1A2 y q2 homocigotos A2A2. Esta relación matemática P2, 2pq, q2, entre las frecuencias genotípicas y alélicas, cuando se da una generación al azar, se llama principio de Hardy-Weinberg. (Puertas, 1999)
En otras palabras, el principio o ley de Hardy-Weinberg establece que la composición genética de una población, permanecerá en equilibrio, es decir mantendrá sus frecuencias génicas y genotípicas solo si: son poblaciones lo suficientemente grandes, los apareamientos se producen a azar y si no se encuentra sometida a mutación, selección natural o migración.
Si en una población las frecuencias genotípicas para un locus son:
P2 = A1A1 Homocigotos
2pq = A1A2 Heterocigotos
q2 = A2A2 Homocigotos
Las frecuencias alélicas son (las frecuencias de homocigotos, mas la mitad de los heterocigotos):
A1 = P2 + 2pq/2 = P2 + p (1-p) = p
A2 = q2 + 2pq/2 = q2 + q (1-q) = q
Si no hay selección p y q serán las frecuencias de los alelos en los gametos de la generación siguiente: y si la fecundación es al azar, volverán a darse los genotipos con frecuencias p2 de A1A1, 2pq de A2A2 y así indefinidamente. (Puertas, 1999)
- ¿Que son poblaciones en equilibrio?
Aquellas en que los alelos de sistemas polimórficos mantienen su frecuencia de población a través de las generaciones. (Uvigen, 2003)
- ¿Qué criterio permite decidir si una población esta en equilibrio o no?
La comparación entre las frecuencias o datos esperados, con las frecuencias o datos observados, hechos mediante X2. (Puertas, 1999) Si el resultado es igual o muy parecido, entonces se habla de que la poblacion cumple con el principio de Hardy-Weinberg y está en equilibrio, si ocurre lo contrario y al comparar los resultados no hay similitud, entonces no se encuentra en equilibrio.
- ¿Cómo se calculan las variables genéticas y que calculan?
- Defina los siguientes términos:
- Población: Se define como una comunidad de individuos con reproducción sexual, que viven en una localización geográfica determinada y que, real o potencialmente, son capaces de cruzarse entre sí, compartiendo un acervo común de genes. (Puertas, 1999)
- Población mendeliana: Aquella utilizada en la mayoría de los modelos de genética de poblaciones, son aquellas poblaciones de individuos diploides con reproducción sexual.
- Población panmixia: Aquella en que los cruzamientos son al azar.
- Estructura genética de una población.
- Frecuencia genotípica.
- Frecuencia genética.
- Frecuencia alélica.
- Frecuencia gametica.
- Epistacia.
- Genes olandricos.
- Alelos multiples.
- Dominancia.
- Recesividad.
- Codominancia.
- Sobredominancia.
- Seudominncia.
- Homocigoto.
- Heterocigoto.
Eti
Referencias bibliográficas:
(UVIGEN, 2003) unidad vinculante intradisciplinaria de genética universidad de la república uruguay en: http://uvigen.fcien.edu.uy/utem/Popgen/popeq.html
...