Conocimiento Y Uso De Los Materiales De Laboratorio
kokoluna16 de Octubre de 2014
968 Palabras (4 Páginas)331 Visitas
Preguntas Y Respuestas
¿Qué es la porcelana y como se obtiene?
La porcelana es un material cerámico producido de forma artesanal o industrial y tradicionalmente blanco, compacto, duro, translúcido, impermeable, resonante, de baja elasticidad y altamente resistente al ataque químico y al choque térmico, utilizado para fabricar los diversos componentes de las vajillas (pero no la cubertería) y para jarrones, lámparas, esculturas y elementos ornamentales y decorativos
Se obtiene: A partir de una pasta muy elaborada compuesta por caolín, feldespato y cuarzo.
¿Qué es el vidrio y como se obtiene?
Vidrio: El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano.
Como se obtiene: Básicamente para obtener vidrio sólo tienes que fundir arena de playa en un horno. Más concretamente, silicatos, llevarlos a fusión, y luego darle forma antes de que se enfrié. Es muy sencillo se dispones de una fuente de calor que eleve la temperatura lo suficiente.
¿Qué es el cristal y como se obtiene?
Un cristal es un sólido homogéneo que presenta una estructura interna ordenada de sus partículas reticulares, sean átomos, iones o moléculas.
Como se obtiene el cristal: La arena es la materia prima para fabricarlo. En grandes hornos se funde la arena a temperaturas elevadas, y sale una especie de goma roja del fundido, a la cual se le da forma con moldes, o soplándole con un tubo a la masa.
Diferencia entre vidrio y cristal
Cristal: Se encuentra en la naturaleza (por ej. en forma de cuarzo).
Se suele confundir cristal con vidrio al plomo (también llamado cristal), pero este es una fusión de silicato de potasio y oxido de plomo.
Vidrio: no se encuentra en la naturaleza, está formado por la fusión de silicato de sosa y cal. Con dicha mezcla se obtiene una masa homogénea, transparente, que resiste a los agentes atmosféricos.
¿Qué es la cerámica?
Es el arte de fabricar recipientes, vasijas y otros objetos de arcilla, u otro material cerámico y por acción del calor transformarlos en recipientes de terracota, loza o porcelana. También es el nombre de estos objetos.
Como se obtiene: Los objetos —de uso industrial o doméstico — de cerámica primero se modelan en arcilla —en estado húmedo — y después se pasan a la cocción, en hornos adecuados, que los consolida y confiere brillo a los barnices.
Diferencia entre porcelana y cerámica
La diferencia entre porcelana y cerámica radica en el barro.
Las dos son productos cerámicos, es decir, las dos se hacen con una masa hecha de barro y se cuecen. Su principal diferencia radica en el compuesto del barro; el de la porcelana está hecho a base de Caolín, que es una tierra especial que al fundirse en altas temperaturas se vuelve cristalina y refractaria, también se le añade cenizas de hueso de animal para hacerla más blanca y resistente.
A pesar de que la cerámica es mucho más gruesa y pesada, es mucho menos resistente en proporción que la porcelana, siendo más ligera, fina y delicada.
¿Qué es la vulcanización?
La vulcanización es un proceso mediante el cual se calienta el caucho Crudo en presencia de azufre, con el fin de volverlo más duro y resistente al frío.
La vulcanización consiste, en términos más generales, a aquel proceso por medio del cual se reparan las llantas de los automóviles cuando el caucho del que están fabricados se vuelve un tanto pegajoso. Esta reparación se logra mediante un procedimiento que combina tanto baja presión como alta temperatura a fin de lograr fundir completamente el caucho, de este modo, cada vez que un neumático tiene un agujero es posible arreglarlo poniéndole un parche adecuado por
...