Conocimientos cientificos
Enviado por Roger Sabillon • 12 de Junio de 2019 • Apuntes • 581 Palabras (3 Páginas) • 158 Visitas
Buenas noches Lic. Y compañeros. Mi nombre es Roger Sabillón.
Los conocimientos pre científicos son conocimientos que no se rigen a través de métodos científicos y usa en sus historias a entidades supra terrenales, convirtiendo todo en suposiciones que tratan de explicar cada una de las cosas que existen, y una de las más importantes que tratan de explicar es el Arjé, el cual es la búsqueda de la verdad de como todo comenzó a existir.
El uso de los conocimientos pre científicos es muy importantes, ya que este da lugar a el estudio filosófico.
Dentro de los conocimiento pre científicos se usan:
Los mitos: Son relatos sobre acontecimientos prodigiosos por seres sobrenaturales, como ser: dioses, semidioses, héroes, monstruos o personajes fantásticos. La filosofía sustituye el pensamiento mítico.
La magia: Es un arte que tiene fines negativos y positivos, y puede llevar a cabo la alteración de la naturaleza.
El pensamiento religioso: En este, se cree que la existencia de todo es posible gracias a un ser supra terrenal. Existen dos tipos de religión, la monoteísta (cuando se cree que el creador es uno sólo) y la politeísta (que cree que hay varios creadores de la existencia).
_________________________________________
Escuela Tales de Mileto:
Sus mayores representantes son:
Tales de Mileto (Considerado como el primer filosofo. Él creía que el Arjé era el agua, ya que es un elemento básico presente en 3 estados de la materia).
Anaximandro (Decía que el Arjé era el Áperion, el cual es una palabra griega que quiere decir “lo ilimitado o infinito”).
Anaxímenes de Mileto (Su Arjé era el aire, ya que es esencial para la vida de todos los seres vivos).
Escuela Pitagórica: Academia que tuvo lugar en Grecia, su mayor representante fue:
Pitágoras, este decía que el Arjé solo era posible mediante la geometría y las matemáticas.
Escuela de Elea:
La idea principal era que el universo, tanto en tiempo y espacio, se encontraba en una forma de cognición que se obtiene más allá de los sentidos humanos. Sus mayores representantes son:
Parménides (Fue fundador de la metafísica occidental, y creía que el ser existía y era eterno).
Zenón de Elea (Defendía la teoría de Parménides, y estableció muchas paradojas para establecer la existencia del movimiento).
Escuela de Éfeso: Su idea era que el cambio posible en las estructuras es constante con el movimiento de todas las cosas. Su principal representante fue
Heráclito de Éfeso: Él decía que todo cambia, nada permanece.
Los pluralistas: Está propone que el Arjé es la relación de varias sustancias. Sus representantes fueron:
Anaxágoras: Propuso el Nous (mente o pensamiento) como el elemento fundamental para la concepción física de la existencia.
Empédocles: Decía que el Arjé estaba compuesto por los 4 elementos (agua, aire, tierra y fuego).
...