Control Quimica 1
caranto139 de Octubre de 2013
687 Palabras (3 Páginas)580 Visitas
Desarrollo
¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica?
Para entender de mejor manera la configuración electrónica previamente debemos identificar y entender la estructura general de un átomo, el cual se compone de protones, neutrones y electrones, los cuales están presente en toda materia existente en el universo. La configuración electrónica nos muestra e indica la ubicación de los electrones los cuales podemos encontrar rodeado a los protones y neutrones dentro de un átomo, en distintos niveles llamados números cuánticos y su principal utilidad es que al momento de realizar una configuración electrónica podemos determinar cuál es el último nivel de energía y así poder determinar en donde se ubica en la tabla periódica el elemento.
¿Qué significan los números, símbolos y letras que se utilizan en una configuración electrónica? Detalle cada uno de ellos.
Para poder responder que significan los números, símbolos y letras de una configuración electrónica, realizaremos un ejercicio y explicaremos que significan.
〖12〗_(Mg=1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 )
Primeramente identificamos en esta configuración electrónica el elemento, 〖12〗_Mg este elemento corresponde a Magnesio y tiene un número atómico (Z) que es 12 el cual corresponde a la cantidad de protones que posee el núcleo, y la cantidad de protones es la misma en electrones ( e^-) ubicados en los orbitales y sub orbitales que rodean al núcleo.
Al desarrollar la configuración electrónica de un elemento nos encontraremos con el diagrama de Moller el cual nos permite identificar los distintos niveles de energía (n) que son representados por números 1,2,3,4,5,6,7 además el numero cuántico azimutal (I) que son representados por letra s,p,d,f,g,h,i. Adema encontramos un número que eleva a los números cuánticos azimutal, que quiere decir la cantidad de electrones que caen dentro del orbital.
Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos químicos: Cobre, Argón, Azufre, Rubidio y Manganeso.
(_.^29)Cu=1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 3d^9
(_.^18)Ar=1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6
(_.^16)S=1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^4
(_.^37)Rb=1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 3d^10 4p^6 5s^1
(_.^25)Mn=1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 3d^5
4. ¿Qué relevancia tiene el conocimiento de los números cuánticos con los que se designan los últimos electrones en la configuración electrónica?
Para poder ubicar un elemento dentro de la tabla periódica debemos conocer su configuración electrónica, esta configuración electrónica la podemos determinar de acuerdo al diagrama de Moller y este diagrama de Moller nos muestra, a través de los números cuánticos, los distintos niveles energéticos que ocupan los electrones dentro de la estructura de un átomo, por lo tanto es de suma importancia tener la suficiente noción de los números cuánticos para poder determinar la configuración electrónica de un elemento y así poder ubicarlo dentro de la tabla periódica.
5. ¿Cómo se puede calcular los posibles iones que forman los distintos elementos químicos?
Existen dos tipos de iones unos con carga positiva y otros con carga negativa los iones con carga positiva se llaman catión, si los iones tienen carga negativa se llaman anión y la manera de poder calcular los iones que forman los distintos elementos químicos van a depender que este elemento ya no esté en su estado fundamental y trate de igualarse a un gas noble de forma que se verá modificado sus electrones.
6. Para cada una de las siguientes especies, determine el número de protones
...