ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Coordinar la instalación y mantenimiento anticorrosivo de sistemas de tuberías considerando los requerimientos técnicos y el cliente, los métodos de prevención de corrosión apegados la normatividad

Adrian Sagianti JerezApuntes11 de Mayo de 2017

5.410 Palabras (22 Páginas)295 Visitas

Página 1 de 22

PROYECTO

“MANUAL DE RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS II ”

QUE PARA ACREDITAR LA MATERIA DE:

“RECUBRIMIENTOS ANTICORROSIVOS

PRESENTA:

CINDY JANETT PÉREZ ZUÑIGA

“UN UNIVERSITARIO MUY SUPERIOR “

ALTAMIRA, TAMAULIPAS.                                     28/01/2017

          [pic 1][pic 2]

Recubrimientos anticorrosivos II

Competencias:

Coordinar la instalación y mantenimiento anticorrosivo de sistemas de tuberías considerando los requerimientos técnicos y el cliente, los métodos de prevención de corrosión apegados  la normatividad, herramientas de planeación  y control,  para mantener las condiciones óptimas de operación y seguridad de la infraestructura. Así como contribuir a la protección del medio ambiente.

Horas teóricas       35

Horas prácticas   70

Horas totales     105

Horas T/Semana  7        

Objetivo de aprendizaje: El alumno implementara el mantenimiento  a sistemas de recubrimientos y revestimientos anticorrosivos, considerando las condiciones físicas, requerimientos técnicos de anticorrosión del cliente y la normatividad aplicable, para contribuir a la operación eficiente de los sistemas de tuberías.

Hrs. Teóricas 10

Hrs. Practicas 15

Unidad de aprendizaje I. Sistemas de recubrimientos

Objetivo de la unidad: El alumno determinara los sistemas de recubrimientos anticorrosivos para su aplicación en sistemas de tuberías eres enterradas y sumergidas.

Temas:

  1. Recubrimientos anticorrosivos para sistemas de tuberías aéreas.
  2. Recubrimientos para S.D.T. enterradas y sumergidas.

Unidad de aprendizaje II Métodos anticorrosivos

Objetivo de la unidad: El alumno desarrollara acciones de recubrimientos y de revestimientos para proteger sistemas de tuberías.

Temas:  

2.1 aplicación manual

2.2 aplicación con equipo de aspersión

Unidad de aprendizaje III. Mantenimiento y seguridad industrial

Objetivo: El alumno desarrollara acciones de recubrimientos y de revestimientos anticorrosivos para contribuir a la operatividad y calidad de los sistemas de tuberías.  

3.1 Estimación de la cantidad de recubrimientos y revestimientos anticorrosivos.

3.2 Infraestructura de apoyo (andamios).

3.3 Planeación y elaboración de procedimientos.

Criterios de evaluación

Examen.            30%                            

Prácticas.          15%                              

Participación.   10%                              

Proyecto.          15%    

Exposiciones    15%                                

DOL.                   5%                                  

                                                                   

Políticas de clase

  1. Respeto maestro-alumno y viceversa
  2. Cumplir con el 85% para presentar examen
  3. Evitar uso del celular
  4. Prohibido realizar actividades de otra materia
  5. Mantener el salón limpio
  6. Tarea a tiempo, completa y correcta (si es necesario corregirla se restan puntos).
  7. Entregar cuaderno completo
  8. Las exposiciones son formales
  9. No mantener discusiones informales en clase
  10. No comer en clase

CORROSION ATMOSFERICA

La corrosión atmosférica es un proceso de naturaleza electroquímica que se manifiesta por la degradación de un material expuesto a un medio ambiente corrosivo.

Tiene lugar en una celda formada por un metal base productos de corrosión, una superficie húmeda electrolítica y la atmosfera, además se ve afectada por la acción de variables atmosféricas como humedad relativa, precipitaciones, temperatura, contaminantes atmosféricos, polvo, ubicación geográfica, e incluso la posición del metal expuesto exhibe una marcada influencia en el comportamiento corrosivo.[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]   [pic 6]

[pic 7] 

 

PRINCIPALES FACTORES A CONSIDERAR PARA LA SELECCIÓN DE LOS SITEMAS DE RECUBRIMIENTOS

Para escoger  un sistema de recubrimiento ya sea para aplicarlo por primera vez o para dar mantenimiento a algo existente se tiene que considerar varios factores importantes para la selección del sistema más económico, acorde a las necesidades y determinada vida útil.

Los principales puntos son:

  1. Medio ambiente
  2. Temperatura de trabajo de los equipos
  3. Recursos para la preparación de la superficie
  4. Colores
  5. Costos
  6. Recubrimientos anteriores y compatibilidad del sistema
  7. Tipos de superficies a recubrir

Medio ambientes del área

Se consideran cuestiones ambientales del tipo de humedad, temperatura, proximidad al mar, lluvias, etc. Así como tener en cuenta condiciones ambientales producidas por el tipo de instalaciones tales como gases corrosivos, humos, vapores, derrames, entre otras

Temperatura de trabajo de los equipos o instalaciones

Esto es importante al dar mantenimiento a equipos, tuberías, etc., que aparte de estar en contacto con un ambiente corrosivo también puede ser sometido a altas temperaturas

Recurso para la preparacion de las superficies y limitantes del mismo

Si tomamos en cuenta que el éxito de un sistema de recubrimiento depende en un 70% de la preparacion de superficie nos damos cuenta de la importancia de este factor. Abra situaciones que la limpiesza con abrasivos no es posible por la existencia de quipo que puedan ser afectados por el polvo producido, tambien pueden existir areas de dificil acceso o con ionstalaciones delicadas por lo que no se podra cumplir con este requisio ya que el costo del mismo se inoperate.

Colores

La selección de colores generalmente es a capricho del cliente o de la utilización de códigos de colores para identificar los tipos de tuberías o de equipos. Abra veces que se utilicen los mismos para efecto de disipación del calor y en algunas ocasiones se tendrá que sacrificar el color para poder usar un producto de calidad.

Costos

Por lo general, el coso llega a ser el principal factor a considerar para la selección del sistema de recubrimientos, hay que tomar en cuenta que las áreas de mantenimiento en las industrias trabaja con un presupuesto limitado para este tipo de trabajos, por lo que usualmente se tendrá que ajustar a la capacidad económica del cliente.

Recubrimientos anteriores y compatibilidad del sistema

Este punto hay que tomarlo en cuenta cuando se dará mantenimiento parcial a  determinada área o instalación y por lo mismo abra contacto entre recubrimientos anteriores y nuevos sistemas por lo que se tiene que revisar la compatibilidad de un sistema, a y otro. También puede darse el caso de aplicar capas nuevas sobre recubrimientos ya existentes, aquí es mas importantes la compatibilidad entre sistemas

Tipos de superficies a recubrir

La superficie a proteger determina en gran medida el sistema elegido, ya que los imprimadores normalmente están diseñados para superficie como las de aluminio, bronces y madera se tendrá que revisar estas características y compatibilidad.

Selección de los sistemas de recubrimientos

Colores: código de colores para tuberías

Fluido

Identificación

Agua

Otros vapores

Aceites vegetales, animales y minerales.

Líquidos, combustibles, inflamables

Gases inerte inflamables

Ácidos

Álcalis

Aire comprimido industrial

Residuos en fermentación

Productos fermentados

Vacío

Agua para combate de incendios

Fluido eléctrico

Factores o condiciones de exposición ambiental y de trabajo de acuerdo a la norma PEMEX 2.411.01

PEMEX ha emitido esta norma para diferenciar los ambientes de trabajo en sus instalaciones y tomar como base los mismos para la correcta selección del sistema de recubrimientos, estos tipos de ambientes no se encuentran en cualquier tipo de instalación para abarcar casi la totalidad de ambientes a que se puede someter un recubrimiento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com