Corrección de la normalidad de la solución de hidróxido de sodio y determinación de mezcla de especies en una muestra
Enviado por CHAT BOLT • 3 de Julio de 2019 • Ensayo • 1.536 Palabras (7 Páginas) • 982 Visitas
Nota | Laboratorio | |
Informe | ||
Total |
Número de práctica: | Practica número 4. | |
Título: | Corrección de la normalidad de la solución de hidróxido de sodio y determinación de mezcla de especies en una muestra. | |
Fecha | Realizado: 29/04/2019 | Entregado: 06/05/2019 |
Integrantes / Grupo N°: 3 | Remache Deisy* Zambrano Charlie | |
Horario: | Lunes de 7:00-9:00 |
OBJETIVOS:
Objetivo general:
Corregir la concentración de la solución de hidróxido de sodio y determinar la mezcla de especies en una muestra.
Objetivos específicos:
Corregir de la Normalidad de la solución de NaOH ≈ 0.1N.
Determinar la mezcla de especies en una muestra desconocida.
Resumen
El presente informe se realizó con la finalidad de dar a conocer todo lo acontecido y obtenido en la práctica realizada, la misma que tenía como propósito obtener la corrección de la normalidad de la solución de NaOH 0.1319 N, mediante dos titulaciones con fenolftaleína y V.B.C respectivamente con HCl 0.0987 N, como agente titilante de la solución de sosa, este proceso de titulación fue realizado con una repetición de 4 veces, lo cual arrojo el análisis estadístico detallado en el presente documento. Además se procesó una muestra (muestra 3) que contenía una mezcla de especies, la cual cabe denotar tubo un procedimiento similar al de la corrección de la normalidad de la sosa, salvo con la excepción de que se buscaba determinar la mezcla de las especies de dicha muestra, y de igual forma arrojando los resultados y análisis estadísticos presentes en este documento.
Palabras clave: normalidad química, retrotitulacion, análisis volumétrico, titulación
METODOLOGÍA
Materiales y reactivos
Tabla Nº 1. Materiales usados durante el desarrollo de la práctica.
Bureta 25ml±0,1mL | Vaso de precipitación de 250 mL |
Varilla de vidrio | 4 Erlenmeyer de 250mL |
Tela blanca de algodón | Vidrio Reloj |
Pinza para bureta | Pipeta graduada de 10mL |
Soporte Universal | Pera de succión |
Pipeta volumétrica de 25mL | Papel absorbente |
Papel aluminio y Espátula | Balanza Analítica ±0.0001 g |
Elaborado por: Remache y Zambrano
Tabla Nº 2. Reactivos utilizados en el desarrollo de la práctica.
Especies Q | Fórmula M | Concentración |
Ácido clorhídrico | HCl | 0.1 N |
Hidróxido de sodio | Na(OH) | 0.1 N |
Fenolftaleina | C20H14O4 | 1% |
Verde de Bromo Cresol | C21H14Br4O5S | -------- |
Agua destilada | H2O | -------- |
Elaborado por: Remache y Zambrano
Procedimiento experimental.
[pic 3]
[pic 4]
CÁLCULOS
1 Reacciones Químicas.
Na2CO3 (ac) + 2 HCl (ac) 🡪H2O (l) +2 NaCl (ac) + CO2 (g)
CO2 (g) + NaOH (ac) 🡪 NaHCO3 (ac)
NaHCO3 (ac) + NaOH (ac) 🡪 Na2CO3 (ac) + H2O (l)
Na2CO3 (ac) + HCl (ac) 🡪 NaHCO3 (ac) + H2O (l) +2 NaCl (ac)
NaHCO3 (ac) + HCl (ac) 🡪H2O (l) +NaCl (ac) + CO2 (g)
NaOH (ac) + HCl (ac) 🡪 NaCl (ac) + H2O (l)
2. Calculo de la corrección de la Normalidad del NaOH.
- nHCl = nNaOH + nNa2CO3
- VT × MHCl =Vi ×MNaOH + 2VVBC×MNa2CO3
- (Vfenolf +VVBC)× MHCl =Vi ×MNaOH + 2VVBC×MNa2CO3
- [pic 5]
- = 0,1036[pic 6]
Tabla Nº 3. Valores obtenidos de la molaridad en cada medición.
Medición | M NaOH |
1 | 0,1036 |
2 | 0,0987 |
3 | 0,0888 |
4 | 0,0987 |
Elaborado por: Remache y Zambrano
a. Tratamiento estadístico: solo análisis de aceptación o rechazo de datos (Criterio Q).
Tabla Nº 4. Volúmenes de HCl y NaOH.
mediciones | V HCl(fenolf.) (ml) | V HCl(VBC) (ml) |
1 | 10,9 | 1,0 |
2 | 11,0 | 1,2 |
3 | 11,2 | 1.0 |
4 | 11,5 | 0.9 |
Elaborado por: Remache y Zambrano
...