Corynobactrious spp
Enviado por chayo_88 • 6 de Septiembre de 2015 • Monografía • 876 Palabras (4 Páginas) • 170 Visitas
[pic 1][pic 2]
CRUCIGRAMA
Horizontales.
- Las Corynobacterias, son del tipo Gram ________
- Y se define con respecto a su dominio como una ________
- Su especie más peligrosa en humanos es la ________
- No producen ________ que les otorguen un estado de latencia.
- Forman parte de la flora normal de la ________
- La ______ celular es la parte más externa de la Bacteria.
- La ______ es un síntoma de esta bacteria, y trata de expulsar cualquier agente extraño en los pulmones.
- Es el principal requerimiento para las bacterias aerobias.
- Además de los humanos, también afecta a algunos _______
- La ciencia que estudia a estas pequeñas criaturas se llama _______
Verticales.
- Esta bacteria es del filo o tipo _______
- El medio más funcional para sembrar esta bacteria es_______
- Las Corynobacterias tienen forma de _______
- Es el tipo de tinción es la más común y se le conoce como de _______
- A las bacterias de forma circular se les conoce como _______
- El agar que es viable para la mayoría de las bacterias es el _______
- Son las acciones y dolores que te indican que tienes infección.
- La _______ se da cuando la temperatura corporal sube sobre el límite.
- Es el tratamiento o medicamento más utilizado.
- La difteria se presenta en él _________ y no en ninguna otra especie.
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
Enfermedad | Diagnostico | Cultivo | Mucosa | Aerobia | Laboratorio |
Estudia | Colonias | Agar | Prueba | Actinobacterias | Agarsangre |
Nutritivo | Cocos | Positivas | Difteria | Penicilina | Hombre |
Oxigeno | Gram | Bacteria | Bacilos | Piel | Pared |
Esporas | Tos | Fiebre | Síntomas | Microbiología | Animales |
SOPA DE LETRAS [pic 7]
OPINION SOBRE C. diphteriae
Esta bacteria en particular me llamo la atención, debido su historia y al gran impacto que ha tenido a través de los años en el hombre. Su historia nos cuenta como en el siglo XIX mataba a miles de personas, y los cazadores de microbios se empeñaban en descubrir más sobre su patogenisidad y más que nada, la cura de este bichuelo desconocido.
En la investigación que hice sobre el género Corynobacterium, la diphteriae es la especie más fuerte, leyendo sobre ella y viendo imágenes, te das cuenta que es una bacteria muy patógena, a través de exotoxinas infecta a sus víctimas y si no fuera por los adelantos que hicieron hace más de un siglo los audaces investigadores, aun quizá no habría medicamento que la controlase, y seguiríamos infectándonos, sobre todo los pequeños, que son mas susceptibles.
Lo que más atrajo mi atención, fue su morfología en forma de coma, y además que al teñirlas con tinción de Gram, en muchas ocasiones solo la parte gruesa de la coma es la que se tiñe, a pesar de ser gran positivas, una parte de esta pierde esa propiedad y resulta con un color rosado en algunas partes de su pared celular.
...