Cuadro Periódico Constructivista
MulderScully20 de Marzo de 2013
656 Palabras (3 Páginas)548 Visitas
Desarrolla un esquema (línea del tiempo, mapa conceptual, mapa mental, cuadro comparativo, etc.) que te permita
integrar mínimo 4 Modelos Atómicos que se hayan propuesto para explicar la
estructura del átomo, considera realizarlo con mínimo autor, año, postulados e
imagen (20p).
Modelo atómico de Dalton (John Dalton)
Postulados:
1. Todos los elementos están constituidos de partículas pequeñas e indivisibles llamadas
átomos.
2. Todos los átomos de un elemento dado tienen propiedades idénticas, las cuales difieren de
las de átomos de otros elementos. No son los mismos átomos los de un alambre de cobre que
los de una barra de oro.
3. Los átomos de un elemento no pueden crearse, ni destruirse o transformarse en átomos de
otros elementos.
4. Los compuestos se forman cuando átomos de elementos diferentes se combinan entre sí en
una proporción fija y pequeña de números enteros. Por ejemplo un átomo de A con un átomo
de B o dos átomos de A con un átomo de B o tres átomos de A con dos átomos de B.
5. Cuando dos elementos se combinan para formar más de un compuesto.
Cada compuesto tiene una proporción de átomos diferente. Por
ejemplo agua H2O y agua oxigenada H2O2
o monóxido de carbono
CO y dióxido de carbono CO2
. Los elementos son los mismos pero la
proporción es diferente.
6. Al llevarse a cabo una reacción química, los átomos de las sustancias
iniciales reaccionan unos con otros para formar sustancias nuevas y
diferentes. Las combinaciones de átomos son distintas, lo que da origen a
nuevas sustancias, pero no se crean ni se destruyen átomos.
Modelo atómico de Thomson (Joseph John Thomson)
Postulados
1. Que la materia es
eléctricamente neutra, esto
permitiría pensar que aparte de
electrones, es posible que halla
partículas con cargas positivas.
2. Es posible extraer electrones
de los átomos, pero no del
mismo modo las cargas
positivas.
1808
1911
1904
1913
Modelo atómico de Rutherford (Ernest Rutherford)
Postulados:
1. El átomo esta constituido por una zona
central, a la que se le llama núcleo, en la que se
encuentra concentrada toda la carga positiva y
casi toda la masa del núcleo.
2. Hay otra zona exterior del átomo, la corteza,
en la que se encuentra toda la carga negativa y
cuya masa es muy pequeña en comparación
con la del átomo. La corteza esta formada por
los electrones que tenga el átomo.
3. Los electrones se están moviendo a gran
velocidad en torno al núcleo.
4. El tamaño del núcleo es muy pequeño en
comparación con el del átomo (unas 100.000
veces menor)
Modelo atómico de Bhor (Niels Bohr)
Postulados:
1. El electrón del átomo de hidrógeno puede existir solamente en ciertas órbitas esféricas, las
cuales se llaman niveles o capas de energía. Estos niveles de energía se hallan dispuestos
concéntricamente alrededor del núcleo. Cada nivel se designa con una letra (K, L, M, N,…) o un
valor de n (1, 2, 3, 4,…).
2. El electrón posee una energía definida y característica de la órbita en la cual se mueve
(estado estacionario). Un electrón de la capa K (más cercana al núcleo, posee la energía más
baja posible. Con el aumento de la distancia del núcleo, el radio del nivel y la energía del
electrón en el nivel aumentan. El electrón no puede tener energía que lo coloque entre los
niveles permitidos.
...