Cuestionario ¿Qué constituye el hueso?
Victor Ayuso DiazTarea26 de Noviembre de 2015
898 Palabras (4 Páginas)425 Visitas
Cuestionario
1.- ¿Qué constituye el hueso?
» El armazón rígido del cuerpo
2.- ¿Cuáles son algunas características mecánicas del hueso?
» No es homogéneo, tiene una estructura trabecular, tiene escasa dureza, cuando se fatiga soporta repeticiones de forma satisfactoria, dispone de una buena resistencia a la ruptura, no presenta deformaciones.
3.- ¿De que no habla la ley de la relación de cualidad de resistencia/cantidad de materia?
» Habla de Roux y Kock ellos establecieron la regla del máximo de resistencia para un mínimo de materia: la arquitectura ósea debe ser de tal modo que debe ofrecerse al máximo de resistencia con un mínimo de tejido óseo.
4.- ¿En qué consiste la ley del pandeo de curvaturas?
» En ella se habla de una formula, la cual establece la resistencia R de un determinado material en función del número N de curvaturas y se enuncia del siguiente modo R=N²+1. Esto quiere decir que una viga con dos curvaturas es cinco veces más resistente que si fuera recta.
5.- ¿Qué nos plantea en la ley del crecimiento de los cartílagos?
» Se refiere a los cartílagos de crecimiento y establece la relación entre su crecimiento y las compresiones a las que se les puede someter, que limitan dicho crecimiento.
6.- ¿ Cuentas leyes incluye la ley de la configuración osea?
»Comprende 3 leyes
7.- Define la ley de la simetría
»Todo hueso mediano es primitivamente doble
8.- Define la ley de las eminencias
» Toda eminencia se desarrolla en función de un punto de osificación especial: el punto complemnetario
9.- Define la ley de las cavidades
» Toda cavidad osea esta constituida por la yuxtaposición de varias piezas oseas. Asi el acetábulo está constituido por la unión de ilion, isquion y pubis; la órbita está formada por más hueso incluso.
10.- Define la ley del desarrollo de la epífisis
» Los puntos epifisiarios aparecen tanto más cuanto que la epísfisis está llamada a adquirir un desarrollo más considerable.
11.- ¿De qué trata la ley de las proporciones?
» Si la estatura al nacer es N (alrededor de 50 cm), a la edad de 5 años la estatura alcanza 2N, ala de 14 años la de #N y la estatura definitiva se alcanza en la edad adulta.
12.- Define la ley de las simetrías
»Es aplicable a los miembro en los que existe una asimetría de desarrollo en función del hiperfuncionamiento del miembro.
13.- ¿Qué es el musculo?
» Un órgano contráctil que se caracteriza por una tensión en reposo, el tono o la forma de ser, y una capacidad de contraerse con fuerza.
14.- ¿Qué es el músculo liso?
» Son los denominado involuntarios, están relacionados con el sistema vegetativo. Se situan en ñas paredes de las vieras
15.- ¿Qué es el musculo estriado?
» Denominados voluntarios, se establecen las relaciones con el entorno. Aparte de su actividad tónica, funcionan de forma irregular ya que a veces, el desplazamiento de las palancas oseas precisa una considerable fuerza.
16.- ¿Cuáles son los tipos de fibras musculares?
» tipo I, IIb, IIa
17.- ¿Qué es el tono muscular?
» Es un estado de tetania parcial del musculo debido a la descarga asincrónica del influjo a los niveles de los nervios motores que inervan este musculo. El tono es de origen reflejo y, por tanto, corresponde a un estado de permanente contracción
18.- ¿Qué es el estado de alerta de los músculos?
» Depende de la riqueza en receptores y husos neuromusculares. Esta cualidad propioceptiva predispone al musculo a reaccionar de forma automática frente a peligros que amenacen la integridad de una articulación o de un hueso.
...