DERECHO CONSTITUCIONAL
Enviado por TYLOR • 5 de Septiembre de 2013 • 218 Palabras (1 Páginas) • 255 Visitas
la fuerza resultante es la fuerza que relamente actúa sobre un cuerpo, resultante de un cúmulo de fuerzas ubicadas ya sea en una misma línea (colineales) ó coincidentes, en el plano ó en el espacio.
Para encontrarla:
Si son colineales, si van en el mismo sentido (flecha), se suman. Si son de distinto sentido se restan y queda en el sentido de la mayor.
Si son coincidentes en el plano, formando un ángulo y sólo son dos:
Fr = raíz cuadrada de F1^2 + F2^2 + 2 * coseno del ángulo que formen las dos fuerzas.
Si son más de dos fuerzas deberás encontrar la resultante en el eje x (Frx) y la resultante en el eje y (Fry), halando la componente de cada F en el eje x (fx) y la componente de cada F en el eje y (fy), las sumás ó restás, según estén en x+, x-, y+ ó y- y encontrarás Frx y Fry
y entonces Fr = raíz cuadrada de Frx^2 + Fry^2
recordando que las fx = F * coseno del ángulo que forma con el eje x
y que las fy = F * seno del ángulo que forman con el eje x
Y si son fuerzas paralelas deberás ver si van en sentido contrario (se restan) ó en igual sentido (se suman), dependiendo de la distancia que las separa.
...