DIAGNOSTICO CLINICO
Enviado por Christian borda chalco • 24 de Abril de 2021 • Apuntes • 361 Palabras (2 Páginas) • 100 Visitas
Página 1 de 2
DIAGNOSTICO CLINICO
SINTOMAS
- Micción involuntaria: frecuente, espontanea, escasa, y activada por los espasmos de las extremidades inferiores
- Carece de sensación de llenado
- Síntomas no urológicos: parálisis espástica y déficit sensitivos objetivos
- Orina fétida con sedimentos
- Disreflexia
- Fiebre
(2) (Irma A. Ospina Galeano, 2018;27)
SIGNOS
- Evaluar los reflejos anales, bulbocavernosos, de la rodilla, tobillo y dedo gordo el grado de hiperreflexia se mide de 1 a 4
- Volumen de la vejiga en lesiones establecidas <300 ml
- Micción puede activarse mediante estimulación de piel del abdomen, músculo o genitales externos
- Distención de la vejiga puede causar hipertensión, bradicardia, cefalea, piloerección, sudoración
(2) (Irma A. Ospina Galeano, 2018;27)
SIGNOS Y SINTOMAS EN ARREFLEXIA (VEGIGA NEUROGENICA)
SÍNTOMAS
- Parálisis flácida y perdida de sensación que afecta a los músculos y dermatomas debajo del nivel de la lesión
- Retención con incontinencia por sobre reflujo
- Varones pierden erección
(1) (ames Milligan, 2020;26(2))
SIGNOS
- Los reflejos de las extremidades son hipoactivos o ausentes
- Sensibilidad esta reducida o ausente
(1) (ames Milligan, 2020;26(2))
Bibliografía
- ames Milligan, M. L. (2020;26(2)). Manejo en atención primaria de la disfuncion neurogenica del tracto urinario inferior y las infecciones urinarias despues de una lesion medular. med star national rehabilitation hospital, 108-115.
- Irma A. Ospina Galeano, A. B. (2018;27). Infección Urinaria en Pacientes con. urologia colombiana, 8-13.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com