DISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA
Enviado por garmendez • 13 de Abril de 2020 • Ensayo • 2.025 Palabras (9 Páginas) • 267 Visitas
[pic 1] UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA
DISEÑO CURRICULAR DEL PROGRAMA DE INGENIERIA QUIMICA
- Plan de estudio de Ing. Quimica en la UNI
- Pensum acadèmico y flujogramas de la carrera
- Comparacion entre las diversas formas organizativas de la enseñanza FOE
Grupo : 1M1-IQ
Integrantes:
Khandija Ruìz
Cynthia Mejìa
Andy Hernàndez
Jostin Jarquìn
Luis Pavòn
Luis Gutierrez
Docente: Ing. Anibal Hernandez Dìaz
Plan de estudio de Ing. Quimica en la UNI
La carrera de Ingeniería Química cuenta con un plan de estudio que es el diseño curricular, está estrechamente ligado al perfil de egreso. Cuenta con las principales áreas de conocimiento, así como las disciplinas, clasificación de asignaturas, pensum académico, balance de asignaturas por distintas áreas, formas organizativas de enseñanzas, evaluación de aprendizaje, flujograma o malla curricular y plan de equivalencia.
Así mismo el plan de estudio integra los cinco componentes formativos: Investigación, extensión, tecnología de la Información y la comunicación, responsabilidad ambiental y espíritu emprendedor. Cada uno cuenta con una función esencial que se encuentran desarrollados dentro de los programas de asignaturas.
De esta forma el plan de estudio integra áreas fundamentales del conocimiento con el objetivo de crear coherencia en el desempeño profesional de cada ingeniero químico, tales como: Diseño y desarrollo de plantas de procesos, diseño tecnológico y gestión de equipos de plantas de proceso y diseño y gestión de plantas de proceso.
Clasificación de las asignaturas por disciplinas y áreas de formación
- Asignaturas por disciplinas
La carrera de Ingeniería Química cuenta con 56 asignaturas que están presentes en el plan de estudios, se encuentran agrupadas en diez disciplinas, con base en la ciencia de la cual se origina y la similitud de sus contenidos.
Nº | Disciplina | Nº Asignaturas |
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. | Matemática Física Comunicación Socio-humanística Ciencias Económicas y Administrativas Ciencias Químicas y Biológicas Ciencias de la Ingeniería Química Ciencias Ambientales Ciencias de los Alimentos Diseño de Ingeniería | 8 4 5 4 4 8 6 4 3 10 |
Total | 56 |
Dentro de estas asignaturas se encuéntralas siguientes:
- Disciplina Matemática: En esta disciplina se toman ocho asignaturas que tiene como objetivo desarrollar el aspecto formativo en la aplicación de la lógica deductiva y su carácter formal, y posteriormente como una herramienta para el análisis y diseño de procesos químicos.
- Matemática I
- Matemática II
- Matemática III
- Matemática IV
- Estadística I
- Estadística II
- Introducción a la Programación para Ingeniería Química
- Análisis Numérico
- Disciplina Física: Dentro de esta disciplina se encuentran cuatro asignaturas que ayudan a desarrollar conocimientos en cuanto al estudio de la materia, la energía y los fenómenos que se manifiestan.
- Física I
- Física II
- Física III
- Mecánica General para Ingenieros Químicos
- Disciplina Comunicación: En estas asignaturas los ingenieros desarrollan sus habilidades en cuanto a la comunicación, a poder aprender no solamente idiomas, sino distintas conocimientos que les ayudarán a comprender y a desarrollarse con facilidad en cualquier ámbito laboral.
- Inglés I
- Inglés II
- Redacción Técnica
- Dibujo Básico y Geometría Descriptiva
- Dibujo Técnico para Procesos Industriales
- Socio-humanista: Los estudiantes desarrollan su capacidad en cuanto a su forma de actuar, de pensar, de relacionarse, no solamente para ser profesionales sino para ser buenos seres humanos y tener una mejor ética profesional.
- Cultura de Paz y Derechos Humanos
- Ética Profesional
- Historia de Centroamérica y Nicaragua
- Filosofía
- Ciencias económicas y administrativas: Las ciencias económicas y administrativas amplían los conocimientos para desarrollar habilidades que ayudaran a la resolución de problemas en el campo laboral.
- Gerencia de Recursos Humanos
- Economía
- Ingeniería Económica
- Control de Calidad
- Ciencias químicas y biológicas: Las ciencias químicas y biológicas, son una base fundamental en el estudio de la ingeniería química, ya que se encargan de desarrollar los conocimientos esenciales o primordiales de la química como tal, para de esta forma comprender de la mejor manera las siguientes asignaturas que consolidarán a la profesión de dicho estudiante.
- Química General I
- Química General II
- Química Inorgánica
- Química Orgánica I
- Química Orgánica II
- Química Analítica
- Análisis instrumental
- Fundamentos de los Procesos Biológicos
- Ciencias de la ingeniería química: Las ciencias de la ingeniería química juegan un papel muy importante, ya que esto define como tal la profesión en el desarrollo del estudiante. De manera que esto le ayudará sin duda alguna a absorber los conocimientos fundamentales que un ingeniero químico debe de obtener a lo largo de sus estudios.
- Introducción a la Ingeniería Química
- Termodinámica Química
- Fisicoquímica I
- Fisicoquímica II
- Fenómenos de Transporte
- Metodología de la Investigación
- Ciencias Ambientales: Las ciencias ambientales son una disciplina científica cuyo objetivo principal es observar y conocer las relaciones que mantienen el ser humano consigo mismo y la naturaleza. De esta manera un ingeniero químico debe de saber cómo solucionar las necesidades que exige para poder producir con la naturaleza, pero sobre todo a convivir y saber que no solamente puede producir de ella sino que es su deber preservarla.
- Tecnología y Medio Ambiente
- Fundamentos de Ingeniería Ambiental I
- Fundamentos de Ingeniería Ambiental II
- Seminario de Culminación de Estudios en la mención en Medio Ambiente
- Ciencias Ambientales: Estas ciencias ayudan a estudiar y garantizar la calidad microbiológica, física y química de los alimentos. Nos ayudan a ver desde una perspectiva diferente las necesidades que exigen para su elaboración. De esta forma un ingeniero químico a través de estos estudios garantiza la calidad al elaborar dicho producto.
- Fundamentos de Ingeniería de los Alimentos
- Procesos Tecnológicos de la Industria Alimentaria
- Seminario de Culminación de Estudios en la mención en Alimentos
- Diseño de ingeniería: Sin duda alguna el área de diseño en la ingeniería química no solo es algo fundamental sino que va más allá de eso. En la ingeniería química diseñar trata de elaborar, crear, construir, inventar, de poner en práctica el análisis y todo tipo de procesos que permita satisfacer las necesidades de la sociedad. De esta forma se conoce que un ingeniero químico deberá estar preparado para todo tipo de problemas. Por esta razón los estudiantes deberán aprender en este ámbito a desarrollar conocimientos que les serán de gran ayuda para ser grandes profesionales.
- Balances de Materia y Energía
- Procesos Industriales
- Mecánica de Fluidos
- Operaciones Mecánicas
- Transferencia de Calor
- Transferencia de Masa
- Diseño de Reactores
- Diseño de Equipos
- Control de Procesos
- Diseño de Plantas
- Asignaturas por áreas de formación
En la Universidad Nacional de Ingeniería las asignaturas se clasifican de acuerdo a cinco áreas de formación.
- Formación general
- Formación básica
- Básica específica
- Ejercicio Profesional
- Optativas
Asignaturas de formación general: Las asignaturas de formación general son aquellas que ayudan a desarrollar los valores éticos e indispensables en los estudiantes; para no solamente ser buenos profesionales sino buenos ciudadanos. Dentro de las que se encuentran las siguientes:
...