DNA Plasmídico
Enviado por BIOGEN • 21 de Agosto de 2014 • 1.268 Palabras (6 Páginas) • 796 Visitas
TÍTULO DE LA PRÁCTICA
Fecha
22/AGOSTO/2014 Elaborado por:
CAROLINA BARRÓN ENRÍQUEZ
SERGIO JAVIER ARIZPE GUTIÉRREZ
RICARDO SAÚL CORPUS ESTRADA Páginas
1. OBJETIVO
• Obtener plásmido de calidad aceptable para su posterior manipulación génica, a partir de un cultivo de células.
• Conocer las bases y fundamentos del método de extracción y purificación de DNA plasmídico mediante la lisis alcalina.
2. FUNDAMENTO
El genoma bacteriano se organiza en un único cromosoma circular con un sólo origen de replicación. Las bacterias pueden contener información genética adicional en forma de plásmidos.
Los plásmidos son moléculas circulares de DNA extracromosómico que se replican de forma autónoma, a partir de su propio origen de replicación. La información genética que portan los plásmidos no es generalmente vital para la supervivencia celular. No obstante, dicha información puede resultar imprescindible en determinadas circunstancias ambientales, ejemplos: plásmidos portadores de genes de resistencia a antibióticos. Las bacterias pueden llegar a tener un gran número de copias de un mismo plásmido (plásmidos multicopia), facilitando enormemente su purificación.
Disponer de la cantidad suficiente y pureza de DNA para su manipulación es una de las prioridades de la biología molecular. El DNA genómico y plasmidico puede ser extraído de las células procariotas y eucariotas por diferentes métodos, fenol cloroformo, precipitación con alcohol Éter, polietilenglicol, etc. Uno de los más utilizados en lisis alcalina y precipitación con isopropanol que permite la extracción y separación del DNA genómico de plásmidos de bacterias.
El método de aislamiento del plásmido por lisis alcalina se basa en la naturaleza circular de los plásmidos y en el alto peso molecular del ADN cromosómico. Cuando un extracto celular se expone a un pH alcalino (cercano a 12), el ADN linear (cromosómico) se desnaturaliza mientras que el ADN circular (plásmido) permanece intacto.
Más específicamente, este método explota las diferencias en las propiedades de desnaturalización y renaturalización entre el DNA plasmídico y el DNA cromosómico.
La alcalinización con algún agente alcalino, usualmente NaOH, en presencia de un detergente fuertemente aniónico (e.g. SDS), provoca la lisis celular, la desnaturalización del DNA cromosómico y de las proteínas, y la liberación de los plásmidos. .
La neutralización del medio en presencia de una concentración alta de sal (acetato de potasio), provoca la precipitación de las proteínas (por el tratamiento con el detergente y la insolubilidad de la sal potásica del dodecil sulfato) y la del DNA cromosómico (por re-asociaciones aleatorias intracatenarias). Los agregados insolubles de proteínas y DNA cromosómico se separan por centrifugación del DNA plasmídico que queda en el sobrenadante y conserva mayoritariamente su estructura nativa.
Fig.1: Lisis alcalina: *El DNA lineal es desnaturalizado con Hidróxido de sodio a pH de 12.0/ 12.5.
*Acetato de sodio o amonio
3. MATERIALES Y EQUIPOS
Equipos
Plancha de agitación y calentamiento
Máquina de hielo
Microcentrífuga
pHmetro
Vortex
Transiluminador / fotodocumentador
Cámara de electroforesis
Fuente de poder
Cabina de bioseguridad
Incubadora con agitación
Congelado -20°C
Materiales
Tubos para microcentrífuga/ tubos eppendorf
Tubos cónicos
Puntillas estériles azules, amarillas
Recipientes de unicel
Charolas
Espátulas
Recipientes para desechos
Guantes
Gradillas de plástico
Mechero
Material biológico, soluciones, medios de cultivo y reactivos
E.coli DH5α- pTOPOαGLU
Medio sólido y líquido LB
Ampicilina
Jugo azul
Ampicilina 100μl/ml
Agua MQ
TAE 1X
Acetato de amonio
Etanol al 70%
Isopropanol
Solución 1: Tris-Cl 25 mM, EDTA 10 mM y glucosa 50 mM (pH 8)
Solución 2: NaOH 0.2 N y SDS al 1%
Solución 3: Acetato de amonio
Jugo azul
Buffer Te 1X
Jugo azul
Gel Red
4. PROCEDIMIENTO
Preparación del pellet
1. Tomar un cultivo de E.coli DH5α- pTOPOαGLU resembrar en medio LB+AMP e incubar a 37°C por 16 hrs.
2. Centrifugar a 14000 rpm por 5min
3. Remover el medio (1)
4. Resuspender el pellet
Protocolo de extracción
1. Resuspender el paquete celular en 200μl de Solución I. Homogenizar.
2. Dejar incubando por 5min a temperatura ambiente.
3. Agregar 400μl de solución II (2)*
4. Incubar por 5 min a 0°c
Purificación
1. Agregar
...