Daltonismo
Práctica o problema21 de Junio de 2014
868 Palabras (4 Páginas)259 Visitas
Daltonismo
El daltonismo es un defecto genético que consiste en la imposibilidad de distinguir los colores (discromatopsia). Aunque ningún daltónico confunde los mismos colores que otros, incluso pertenecientes a la misma familia, es muy frecuente que confundan el verde y el rojo; sin embargo, pueden ver más matices del violeta que las personas de visión normal y son capaces de distinguir objetos camuflados. También hay casos en los que la incidencia de la luz puede hacer que varíe el color que ve el daltónico.
¿Qué causa el daltonismo?
El daltonismo es una condición genética que rara vez se produce en las mujeres, y afecta a uno de cada 10 hombres. Cuando alguien es daltónico, por lo general es porque sus ojos no tienen todos los pigmentos necesarios para la visión del color.
Los genes que codifican los pigmentos de los conos verde y rojo se hallan en el cromosoma X, y el del azul, en el cromosoma 7. El cromosoma X está presente dos veces en las mujeres (XX), mientras que una sola en los varones (XY). Un cambio (mutación) en este gen puede causar que no se formen los conos para esos colores. El carácter de estas mutaciones es recesivo, esto es, una mujer necesita tener sus dos cromosomas X mutantes para presentar daltonismo, mientras que un hombre, al solo tener un cromosoma X, será daltónico siempre que éste sea mutante. A ésto se debe la diferencia en los porcentajes de hombres y mujeres daltónicos. El daltonismo es, por tanto, una enfermedad ligada al sexo (en el caso de dicromatismos y tricromatismos anómalos del rojo o el verde, los más frecuentes). Según esto, un daltónico no tendrá hijos que presenten la enfermedad siempre que su mujer no porte el gen mutante. Sin embargo, todas sus hijas portarán el gen sin presentar la enfermedad. Por último, la mitad de los hijos varones de éstas sí que padecerán la anomalía.
Las anomalías para el azul, al estar en el cromosoma 7, se darán por igual en hombres que en mujeres. Lo mismo pasará con los monocromatismos.
¿Como tratar el daltonismo?
Hasta la fecha no existía un tratamiento eficaz para tratar a las personas daltónicas y los pacientes han tenido que ajustarse a la realidad (por ejemplo distinguir los semáforos por su posición de colocación y no por los distintos colores).
Se ha desarrollado la gama de filtros ChromaGenTM para mejorar y resaltar los colores para las personas daltónicas. En las pruebas iniciales, más de un 97% de las personas que probaron los lentes confirmaron un incremento significativo en el número de colores y tintes percibidos.
Tipos de Daltonismo
• Monocromáticos
Como su nombre lo indica, éstos individuos sólo poseen un tipo de cono y sólo pueden ver un tipo de color.
• Dicromáticos
Estas personas poseen dos tipos de conos. La afectación se presenta con variantes, pueden haber individuos ciegos al color rojo, individuos que confunden sombras de rojo, verde y amarillo; o individuos ciegos al azul y que a su vez confunden sombras de verde y azul o naranja y rosa.
• Tricromáticos anómalos
Es cuando la persona posee los tres tipos de conos, con defectos funcionales, por lo que confunden un color con otro. Es el grupo más abundante y común de daltónicos, tienen tres tipos de conos, pero perciben los tonos de los colores alterados. Suelen tener efectos similares a los daltónicos dicromáticos, pero menos notables.
• Acromáticos
Es cuando los conos de las personas no funcionan y sólo tienen visión en blanco y negro. Ésta condición es muy rara ya que se ha visto en muy pocos casos.
Dato curioso: La palabra daltonismo proviene del físico y matemático John Dalton que padecía este trastorno.
...