Depreciacion de empresa
Enviado por huizi • 11 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 276 Palabras (2 Páginas) • 204 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
ÁREA A5 QUIMICO BIÓLOGICAS
Administración y Contabilidad
“DEPRECIACION”
(ejercicio #3)
Presentan
Beltrán Hernández Mauricito
García Hernández Luis Gustavo
Hernández Cerón Vianey
Hernández Ortuño Cristian Alexis
Mejía Rivero Juan Carlos
7IBT1
M. en C. Paula Cadena Arenas
Periodo:
Septiembre-Diciembre 2015
Fecha de entrega: 09-Nov-2015
3. Determine usted la depreciación del siguiente activo fijo anual y mensual aplicando los porcentajes correspondientes según la ley del Impuesto Sobre la Renta del 2015, tiene que investigar los porcentajes en la Ley. Además elaborar las cédulas individuales. Todo en cuadros de excell.
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8]Tabla Depreciación de equipo la Área 5 Químico - Biológicas
La depreciación en el ámbito de la contabilidad y economía, se refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la vejez. También se le puede llamar a estos tres tipos de depreciación; depreciación física, funcional y obsolescencia.
Como se muestra en la tabla 1 el valor correspondiente a la depreciación de cada equipo en periodos de tiempo de un año y mensual.
Se utiliza para dar a entender que las inversiones permanentes de la planta han disminuido en potencial de servicio. En contabilidad, la depreciación es una manera de asignar el coste de las inversiones a los diferentes ejercicios en los que se produce su uso o disfrute en la actividad empresarial.
Los activos se deprecian basándose en criterios económicos, considerando el plazo de tiempo en que se hace uso en la actividad productiva, y su utilización efectiva en dicha actividad. Una deducción anual de una porción del valor de la propiedad y/o equipamiento.
Nota: Porcentajes consultados en la ley del impuesto sobre la renta.
...