Descripción de la Actividad.
yuyu1Tesis3 de Diciembre de 2013
688 Palabras (3 Páginas)346 Visitas
Descripción de la Actividad.
1. Teniendo en cuenta que los microorganismos son el principal agente contaminante de los alimentos y que abundan en el medio ambiente, y con base en el material de estudio de la unidad 1 y 3, y apoyándote en la web da respuesta a las siguientes preguntas relacionadas con los factores de crecimiento:
a. Rangos de pH en los que no se favorece la reproducción de microorganismos.
El rango de pH en que no le favorece a los microorganismos es el menor a 4,0.
b. Rango de Temperatura en la que se destruyen los microorganismos y en los que se inhibe su crecimiento.
El Rango de temperatura en el que se destruyes los microorganismos y en que su crecimiento se inhabilita es una temperatura superior a 70°C.
c. Tiempo estimado para que los microorganismos se reproduzcan en condiciones favorables.
Para que los microorganismos se reproduzcan en condiciones favorables, no necesita de un tiempo, lo que ocurre es que entre más nutrientes tenga el alimento más favorable es el crecimiento de los microorganismos y la variación es mayor para la contaminación de los alimentos perjudicando la salud de las personas.
d. Tipo o calidad del agua para no favorecer el crecimiento de microorganismos en la manipulación de alimentos.
El tipo de agua que se debe utilizar para que no se reproduzca los microorganismos en la manipulación de alimentos son los que se sacan con un tazón limpio o se tiene botellas de aguas selladas.
e. Teniendo en cuenta que la presencia de oxigeno favorece grandemente la reproducción de m.o relaciona un método de conservación en el cual se controle este factor de crecimiento.
Un método para la conservación y el control del crecimiento de m.o; es la conservación en purificación de los recipientes que se vaya a utilizar.
f. Complete: A mayor ___cantidad__ de nutrientes un alimento ___mas_______ favorabilidad de desarrollo de microorganismos patógenos.
2. Teniendo en cuenta los temas “Agentes Contaminantes de los Alimentos y Características del ambiente para la preparación y venta de los alimentos”, analiza las siguientes imágenes de unos de los sitios más comunes a nivel nacional para la comercialización de alimentos como frutas, hortalizas y cárnicos y diligencia el posterior cuadro:
Imagen 1 Imagen 2
Imagen 1 Imagen 2 Medidas Correctivas que Propones
Agentes Contaminantes Físicos (Mínimo 2)
Agentes Contaminantes Químicos (Mínimo 2)
Agentes Contaminantes Biológicos (Mínimo 2)
3. Relaciona 1 método físico y 1 método químico empleado para el control de plagas en los establecimientos donde se manipulan alimentos, ej. Restaurantes.
- Método Físico:
- Método Quimico:
4. Revisa en los documentos de estudio el archivo denominado Manejo de Residuos y luego de analizar los residuos que se generan en una cocina y considerar otros tantos que se pueden llegar a obtener (analiza la cocina de tu casa o establecimiento donde se manipulen alimentos), diligencia el siguiente cuadro:
Color de caneca Residuo a Depositar (mínimo 3)
Verde
Rojo
Azul
Gris
Habano
5. Cuáles son los beneficios que consideras se obtienen al clasificar los residuos en los lugares donde se manipulan alimentos como las industrias o establecimientos como restaurantes?
Ambiente(s) Requerido:
...