Droshophila Melanogaster
estuardoms15 de Febrero de 2012
573 Palabras (3 Páginas)1.703 Visitas
1. Introducción.
En el presente informe de trabajo de laboratorio se tiene un análisis detallado acerca de la práctica realizada con las moscas de la fruta científicamente llamada Drosophila Melanogaster, en esta practica se evaluaron aspectos tales como su importante utilización y su identificación a partir de sus características fenotípicas observadas.
Existen varias razones que hacen de Drosophila. Melanogaster un organismo perfecto para la experimentación en el curso de genética entre ellas:
• Es muy abundante y de fácil de capturar.
• Se reproduce fácilmente en el laboratorio.
• Produce gran cantidad de descendientes (adecuado para comprobar las Proporciones mendelianas y la diversidad de características que posee).
• A 25°C se completa el ciclo biológico en 10-11 días.
• Únicamente posee 4 pares de cromosomas.
• se dispone de una abundante información y bibliografía acerca de ella.
• Existe una gran cantidad de mutantes, naturales así como inducidos, y muchas cepas especiales que permiten cuidadosos análisis genéticos.
2. Objetivos.
• Determinar las características morfológicas externas (fenotípicas) que posee la Drosophila Melanogaster.
• Identificar presencia de mutaciones que hallan sufrido, las moscas en cada estación.
• Diferenciar entre una mosca macho y una hembra.
3. Resultados y discusión de resultados.
A continuación se nos presente el cuadro#1 con las características que se evaluaron en la practica de laboratorio.
Característica especifica (mutaciones) abreviatura
Ojos color melocotón W
Ojos color blanco W
Ojos color sepia (café) Se
Cuerpo ébano (negro) e
Radio incompleto ri
Barra en el ojo bar
Las mutaciones son cambios químicos estructurales que afectan a los genes o cromosomas y se producen ocasionalmente en forma irreversible y que al heredarse se transmiten de generación en generación, haciendo que aparezca una nueva característica hereditaria. A continuación se presentan las siguientes imágenes de las estaciones con moscas con diferentes características:
Moscas con ojos blancos.
El color de sus ojos es casi blanco. Ocelos, túbulos de Malpigi y cubierta testicular (en los machos) incoloros.
Peinecillo sexual en la pupa.
En esta imagen se puede observar una de la características con la que se identifican a las moscas machos de las hembras son los peinecillos sexuales, esta estructura se visualiza en el estado de pupa.
Moscas con ojos café (Se)
El color de los ojos del imago al salir es marrón rojizo transparente, oscureciendo a sepia con la edad hasta pueden alcanzar la tonalidad negra en la fase adulta. Ocelos de color silvestres.
Moscas de cuerpo ébano (e)
El Cuerpo de color ébano, negro brillante adulto; como se puede observar las venas de las alas y de las patas son mucho más oscuras que en las moscas silvestres.
Moscas silvestres (++)
Esta es la forma normal de la mosca, tipo salvaje de la mosca de fruta
4. Conclusiones.
• Se determinaron características fenotípicas de las Drosophila Melanogaster. Teniendo en cuenta su morfología, y posibles mutaciones.
• Se logro observar las diferencias entre macho y hembra en las moscas, como el tamaño y el peine sexual.
• Se observaron en cada estacion diferentes tipos de mutaciones de la mosca de fruta
...