ECOSISTEMAS DE AREQUIPA.
Enviado por Miguel Ugarte Soria • 1 de Noviembre de 2015 • Apuntes • 250 Palabras (1 Páginas) • 3.412 Visitas
ECOSISTEMAS DE AREQUIPA
Características ambientales de Arequipa
- Sur Occidente (14º38`14”-17º16`54” LS y 70º50^24”-75º05`22” LO) 63 344 km2.
- Fisiografía andina: Cordillera de la Costa, Cadena Volcánica y profundos cañones.
- Litoral más extenso: 430 km orientación SE-NE.
- pp y temperatura dependen de altitud
LITORAL DESERTICO
- Escasa precipitación (< 30mm)
- Alta humedad relativa
- Suelos pobres y salinos
- Reducida vegetación: cactáceas y herbáceas
- Productivo con riego.
LOMAS COSTERAS
- Costas de Perú y norte de Chile.
- Aporte de agua de neblina importante para funcionamiento del ecosistema.
- Arboles y arbustos altos: captadores naturales
- En Arequipa las más extensas y mejor conservadas: Atiquipa, Acarí, Camaná, Quilca, Arantas, Matarani, Tambo, El Fiscal, Yerbabuena, etc.
FAUNA PAMPAS Y TABLAZOS COSTEROS
- A 20 Km. O más del mar entre los 1000 a 1500-1800 m snm.
- Casi sin precipitaciones.
- Ampliación de frontera agrícola.
- Salinización de suelos
- Incremento de salinidad de aguas subterráneas.
VALLES TRANSVERSALES Y CAÑONES PROFUNDOS
- ORIGEN: acción erosiva de los ríos
Monte ribereño.
- Gran actividad agrícola en los valles: andinos y costeros.
CACTACEAS COLUMNARES, LA CHILHUA Y HERBACEAS ANUALES
- Entre 1800 a 2500-2800 m snm
- Precipitación entre 50 a 80 mm promedio
- Temperaturas anuales con poca variación
- Alta amplitud térmica diaria
TOLARES MESOTERMICOS
- Entre 3400 a 4000 m snm,
- Precipitaciones: 250 mm/año en promedio
TOLARES MICROTERMICOS
- Entre 3800 a 4500 m snm.
- Precipitación: 300 mm/año en promedio
PASTIZALES ALTOANDINOS
- Entre 3800 a 5000 m snm.
- PrecipItación: 300-450 mm/año en promedio
GLACIALES Y NIEVES PERPETUAS
- > 4500 M SNM.
- Temperaturas permanentemente bajas.
- Cumbres con hielos y nieve perpetua
...
Disponible sólo en Clubensayos.com