EL SUPERMERCADO Y UNA VIDA SALUDABLE
Enviado por Ged Dyth • 5 de Mayo de 2016 • Práctica o problema • 1.779 Palabras (8 Páginas) • 379 Visitas
PLANEACION QUINCENAL
Jardín de Niños: _______________________________________________________
Grado y grupo: 1° Ciclo escolar: 2014-2015
Educadora: Fecha:
Campo Formativo | Competencia | |||||||||||||||
PENSAMIENTO MATEMATICO | Utiliza los Números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. | |||||||||||||||
DESARROLLO FISICO Y SALUD | Práctica medidas básicas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella | |||||||||||||||
Aprendizajes esperados | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
Estándar curricular: NUMERO Conteo y Uso del Número Usa estrategias para contar. Situación de aprendizaje: EL SUPERMERCADO Y UNA VIDA SALUDABLE (Nombre de la Situación) Actividad para empezar bien el día: Lectura de cuentos con diferentes técnicas: en voz alta, con el proyector, cambiando el final… Registro de la Asistencia Juegos y canciones | ||||||||||||||||
Desarrollo de la situación: | ||||||||||||||||
INICIO:
Asimismo se cuestionará sobre que alimentos debemos de consumir para estar fuertes y sanos DESARROLLO:
Para informarte sobre este tema puedes consultar la siguiente pagina:http://sep.gob.mx/work/appsite/basica/estrategia_5_pasos.pdf Cada día se explicará uno de los pasos: 1.-ACTIVATE.- Conversar con los niños la importancia de hacer ejercicio, salir al patio y hacer rutinas de ejercicio favoreciendo el conteo oral del 1 al 10 2.-TOMA AGUA.- Pedirles a los niños que lleven cada día agua para tomar, y elaborar una etiqueta de agua con su nombre. 3.- COME FRUTAS Y VERDURAS.- Pedir a los niños que lleven un poco de fruta para compartir y preparar entre todos un pico de gallo o alguna escamocha 4.- MIDETE.- Abordar el tema de medirse de comer comida no nutritiva porque perjudica nuestra salud. 5.- COMPARTE.- Elaborar con la ayuda de los Padres de Familia un cartel informativo sobre estos pasos y acudir a los Grupos para compartir la información. FINAL:
Para ello se contará con el apoyo de dos padres de familia que serán los vendedores y los niños solo serán los clientes.
| ||||||||||||||||
Recursos Materiales | Organización | Ajustes razonables | Fecha (tiempo estimado) | |||||||||||||
-Productos del supermercado [pic 1] -Láminas de productos con precios -Tarjetas con números del 1 al 10 -Aros, cuerdas, pelotas -Etiquetas para botellas del agua -cartulinas -marcadores -computadora -proyector -grenetina -café -resistol | * Grupal * Equipo * Individual |
|
| |||||||||||||
Campos formativos y competencias a trabajar de manera transversal | ||||||||||||||||
Campo formativo | Competencia | |||||||||||||||
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA | Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral. Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. | |||||||||||||||
Estrategias de trabajo | Modalidad de trabajo | Programas y contenidos interrelacionados | ||||||||||||||
del juego | Situación Didáctica | Educación para la salud
| ||||||||||||||
Actividades permanentes | Actividades de rutina | |||||||||||||||
Trabajo con diversas técnicas grafico-pásticas, las cuáles se llevarán a cabo 3 días a la semana: Lunes , Miércoles y Viernes.
| -Saludo -Lavado de manos -Recreo | |||||||||||||||
Actividades de evaluación | Instrumentos | |||||||||||||||
Puesta en común Registro de los niños. Exposición final. Cuestionamientos ¿Se favoreció la competencia trabajada?
¿El material ayudo al desarrollo de la competencia? ¿Obtuviste el resultado esperado? ¿Qué manifestaciones lo demuestran? ¿Utilice las estrategias correctas? |
- Trabajos de los niños
|
...