ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ERITROSEDIMENTACION. PROCEDIMIENTO

giusepeb25 de Noviembre de 2012

779 Palabras (4 Páginas)2.929 Visitas

Página 1 de 4

ERITROSEDIMENTACION.

PROCEDIMIENTO:

1) RECEPCION DE MUESTRA; VERIFICAR QUE LAS MUESTRAS SE ENCUENTREN EN CONDICIONES DE SER PROCESADAS.

2) ORDENAR LAS MUESTRAS EN GRADILLA SEGÚN EL REGISTRO DIARIO. (VER SER-REG-001).

3) AGITAR LAS MUESTRAS.

4) CARGAR LAS MUESTRAS MEDIANTE ASPIRACION CON PROPIPETA. DISPARAR EL CRONOMETRO.

5) LUEGO DE UNA HORA LEER LOS RESULTADOS Y ANOTARLOS EN EL REGISTRO DIARIO. (SER-REG-001).

6) TRANSCRIBIR LOS RESULTADOS A BOLETAS DIARIAS.

Velocidad de sedimentación globular

Tubos de ensayo con muestras de sangre.

La velocidad de sedimentación globular (habitualmente referida como VSG) o Eritrosedimentación , es una prueba diagnostica de laboratorio utilizada frecuentemente en medicina. Consiste en medir la velocidad con la que sedimentan (decantan, caen) los glóbulos rojos de la sangre, provenientes de una muestra de plasma sanguíneo(Citratado o con EDTA) , en un periodo determinado de tiempo, habitualmente una hora. Esta prueba y su relación con la medicina fueron descubiertos y desarrollados en año 1897 por un doctor Polaco.

Principio

Para la prueba, la sangre no debe coagularse, motivo por el cual, la sangre extraída se le adiciona una sustancia anticoagulante (la más común es CITRATO SODICO al 3,8 % en proporción exacta de 1 parte de citrato por 3 de sangre, es decir, al 1/4).

La SANGRE, homogeneizada, se carga en una PIPETA, se la acomoda en un soporte y a determinado tiempo (60 minutos si está la pipeta a 90 grados de la mesa donde se apoya el soporte, o menos tiempo cuanto menor sea el ángulo entre la mesa y la pipeta; hay soportes especiales que permiten inclinaciones controladas para obtener ángulos diferentes a 90 grados).

Al cabo del tiempo establecido, se procede a leer cuantos milímetros han sedimentado (bajado los HEMATIES).

La sedimentación globular se realiza en tres etapas:

Hemaglutinación: Es la tendencia de los hematíes a formar agregados en forma de "pilas de moneda". Estos sedimentan de forma muy lenta por lo que van a determinar la velocidad de todo el proceso

Sedimentación: Desplazamiento de los hematíes hacia el fondo de la pipeta a velocidad constante

Acúmulo o depósito en el fondo

El principio físico de esta prueba se basa en la LEY DE STOKES considerando los hematíes como esferas suspendidas en un medio infinito

Factores que afectan a la VSG

Factores Físicos

Sobre todo la morfología eritrocitaria y el VCM, observándose que a mayor tamaño de los glóbulos rojos, mayor velocidad de sedimentación.

Factores Ajenos a la Sangre

Tales como temperatura, HEMOLISIS, tiempo transcurrido desde la extracción o limpieza de material

Inflamación

Uno de los efectos sistémicos que tiene el proceso inflamatorio, es un aumento de la VSG

Determinación de la VSG

Habitualmente se emplean dos procedimientos:

Método Westergreen

Método de Wintrobe

En la actualidad no existe ningún método de referencia para la determinación de VSG, aunque el ISCH (International Commitee for Standardization in Hematology) recomienda el de Westergreen como el más aconsejable para la práctica clínica. El método se describe a continuación

Método de Westergreen

1- Extraer sangre venosa (aprox. 1-2 mL) y homogenizar con el anticoagulante (Citrato Sódico 3.8 % en proporción 1/4). Se recomienda realizar la determinación dentro de las 2 horas posteriores a la extracción de la muestra.

2- Cargar una pipeta de Westergreen y en el momento de llegar a la marca 0, poner en marcha el cronómetro. Asegurarse que la pipeta esta en una posición de 90 º respecto la superficie, exenta de vibraciones o cualquier factor que modifique

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com