ESTRATEGIAS DIVULGATIVAS PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1º GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA BÁSICA COLEGIO SAN AGUSTÍN, CARICUAO.
Enviado por Madelyn12 • 10 de Febrero de 2016 • Tesis • 18.161 Palabras (73 Páginas) • 335 Visitas
CARRERA EDUCACIÓN
MENCIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL
ESTRATEGIAS DIVULGATIVAS PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1º GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA BÁSICA COLEGIO SAN AGUSTÍN, CARICUAO.
Autora: Madelyn Espinoza
Asesora: Rosa Navarro
Caracas, Julio de 2013
CARRERA EDUCACIÓN
MENCIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL
ESTRATEGIAS DIVULGATIVAS PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1º GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA BÁSICA COLEGIO SAN AGUSTÍN, CARICUAO.
(Trabajo Especial de Grado presentado como requisito parcial para optar al título de Técnico Superior Universitario en Educación. Mención Educación Integral)
Autora: Madelyn Espinoza
Asesora: Rosa Navarro
Caracas, Julio de 2013
CARRERA EDUCACIÓN
MENCIÓN EDUCACIÓN INTEGRAL
APROBACIÓN DEL ASESOR
En mi carácter de Asesora del Trabajo Especial de Grado presentado por la ciudadana Bachiller Madelyn Espinoza, Cédula de identidad 18.365.140, denominado:
ESTRATEGIAS DIVULGATIVAS PARA PROMOVER LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL 1º GRADO SECCIÓN “B” DE LA ESCUELA BÁSICA COLEGIO SAN AGUSTÍN, CARICUAO.
Presentado como requisito parcial para optar el título de Técnico Superior Universitario en Educación, Mención Educación Integral. Considero que dicho trabajo reúne los requisitos y méritos suficientes para ser presentado ante el jurado examinador que se designe.
----------------------------------------------------------
Rosa Navarro
Caracas, Julio de 2013
Agradecimientos
Primeramente le agradezco a Mi Dios todopoderoso, por haberme colocado en este bello camino de la Educación, por abrirme puertas y llenar mi existencia con personas que han sido, son y serán insustituibles para mí.
A Mi Madre Carmen Albornoz por su apoyo espiritual y su ayuda en todo lo que estuvo a su alcance y en lo que no, pues hizo milagros para que lo estuviera.
A Mi Padre Eduardo Espinoza que desde el cielo ha guiado mis pasos, me ha abrazado en el silencio, me ha acompañado en cada momento de dificultad y alegría, me ha despejado caminos, y me ha dado su bendición en todo lo que me he propuesto.
A Mi Esposo Henry Douglas Redondo por su apoyo incondicional, por acompañarme, trasnocharse conmigo, tolerar tantos abandonos a causa de tareas interminables y tratar de hacer más simple los momentos de dificultad.
A toda Mi Familia bella por su gran apoyo, sonrisas y buenos deseos.
A todos esos docentes que no dudaron ni un momento en regalarme sus conocimientos para así enriquecer el mío.
A todas las personas que en algún momento creyeron en mí, me dieron una mano amiga o simplemente me alentaron con un “todo va a estar bien, ¡Tú puedes!”
A mis compañeros de clase que en algún momento contribuyeron conmigo en este camino de aprendizajes.
Por último a las personas que no creyeron en mí también les agradezco, ya que, con sus deseos negativos, solo ayudaron hacerme más fuerte y a que siguiera luchando por esta que es mi vida, La Docencia.
Dedicatoria
Este arduo trabajo sin duda alguna va dedicado a Mi Dios, por iluminarme para descubrir esta hermosa vocación que cada día me llena más.
A Mi Madre Carmen Albornoz por ser esa Guerrera incansable que me inspira cada día, ojalá pueda llegar a ser algún día la mitad de lo que eres Tú, mi bella Mamá Carmen.
A Mi Padre Eduardo Espinoza que se marchó físicamente a mis diez años, pero que en espíritu me ha acompañado desde entonces sin abandonarme ni un instante. Siempre te siento cerca papi.
A todas mis hermanas Mariela, Marisela, Marilyn y Mery y mi hermano Eduardo porque de una manera u otra estuvieron ahí cuando las necesité, en este camino de la vida.
A Mi Esposo y futuro padre de mis hijos, Henry Douglas Redondo, nunca olvidaré cómo y en qué momento llegaste a mi vida y la cambiaste para mejor, Te Amo mi bonito.
A toda Mi Familia en general mis sobrinas Anyibeli, Marielys, Angely y Paola, a mi sobrino Sonny, a mi tía Constanza, a mi abuela Gregoria, a mi cuñado Edgar, a mi par de Chikitines, a Carola y Lycan (que aunque ya no te vea, sigo sintiendo tu cariño) que han sido, son y serán parte fundamental de mi vida.
A mis futuros hijos, que de solo pensar que algún día van a llegar a mi vida, me inspira para levantarme y no darme por vencida jamás, y así culminar con éxito este proyecto, ya que con ello su llegada será más pronta aún. Quiero que sepan que antes de concebirlos mamá ya los amaba con todo su corazón y su alma.
Con lágrimas en los ojos y un nudo en el corazón escribo estas líneas que son pocas para lo que ustedes me han dado a mí, es por eso que mi trabajo tiene el nombre de todos ustedes.
A Todos ellos y más un sincero GRACIAS!!
ÍNDICE GENERAL
pp.
APROBACIÓN DEL ASESOR iii
AGRADECIMIENTO iv
DEDICATORIA v
LISTA DE CUADROS viii
LISTA DE GRÁFICOS x
RESUMEN xi
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO
I YO DOCENTE 3
II EL PROBLEMA 12
Planteamiento del problema 12
Objetivos de la investigación 16
General 16
Específicos 16
Justificación de la investigación 16
III MARCO TEÓRICO 18
Antecedentes
...