ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Efecto digitalicos en cobayos

HamilmedTesina5 de Septiembre de 2017

2.671 Palabras (11 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 11

DEFINICIONES

Toxicología: Disciplina que estudia los efectos tóxicos nocivos de los agentes químicos y de los agentes físicos (agentes tóxicos) en los sistemas biológicos y que establece la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a dichos agentes.

T. Clínica: estudia los efectos de las sustancias químicas que resultan perjudiciales para el hombre, incluyendo las sustancias naturales. Se ocupa de la prevención, el diagnóstico y el tato de las intoxicaciones en el hombre.

T. Analítica: se llama también QUÍMICA TOXICOLOGICA que provee la identificación, caracterización y cuantificación de las sustancias tóxicas en muestras biológicas y no biológicas.

T. Alimentaria: se ocupa de la prevención y DX PRECOZ de los efectos nocivos de los aditivos alimentarios, pesticidas naturales y artificiales y otras sustancias persistentes en fuentes alimenticias, susceptibles de generar alteraciones en el hombre o en las especies animales.

T. Laboral: se ocupa de la DETECCIÓN TEMPRANA en fase precoz y reversible, de las alteraciones a la salud provocadas por la exposición a agentes de riesgo presentes en el ambiente de trabajo para tomar las medidas técnica y médicas adecuadas para evitar el desarrollo de una enfermedad profesional con su consecuente INCAPACIDAD.

T. Regulatoria: coordina a través de normas legales de la prevención, minimización y control de la exposición a los riesgos tóxicos. Interviene asimismo en la evaluación de las situaciones de exposición de una comunidad y en su relación con contaminantes ambientales, laborales o domésticos.

ECOTOXICOLOGIA: estudia los potenciales efectos nocivos que las sustancias tóxicas presentes en el ecosistema producen en los seres vivos.

T. Forense: conocida como TOXICOLOGÍA LEGAL trabaja junto a la Justicia para hacer el DX Medico-legal en las intoxicaciones y arribar a la causa de muerte en las necropsias cuando un tóxico esta involucrado.

T. Experimental: tiene como objeto el estudio de los posibles efectos perjudiciales de sustancias químicas en los seres vivos, su comportamiento en el organismo, las causas de esos efectos y la forma en que los mismos pueden prevenirse o contrarrestarse . PPAL DISCIPLINA PARA LA OBTENCIÓN DE DATOS 1rios en los mecanismos de evaluación de evaluación y manejo de riesgos químicos y aporta criterios para la toma de decisiones respecto de ellos, nutriendo a la toxicología regulatoria de fundamentos para la elaboración de perfiles normativos.

TOXICO:

- Sustancia, elemento, compuesto químico capaz de producir en órgano o sistema de órganos, lesiones estructurales o funcionales e incluso provocar la muerte.

- Cualquier sustancia, elemento, compuesto químico que absorbido por el organismo que es capaz de producir un daño aún a bajas Ds.

LA Ds DETERMINA QUE UNA SUSTANCIA COMPUESTA POR ESE PRODUCTO, ETC SEA O NO UN VENENO

PELIGRO: define la capacidad que tiene un toxico para ocasionar daños, para eso se usan los siguientes indicadores como son:

-         Dosis Tóxica (DT50)

- Dosis Letal (DL)

- Dosis Letal 50 (DL50)

DOSIS: cantidad de un toxico que ingresa al organismo en un tiempo determinado.

DOSIS UMBRAL: aquella por debajo de la cual un organismo expuesto no sufre daño agudo.

DT50: es la ds necesaria para generar efectos tóxicos al 50% de los animales en estudio expuestos.

DL: ds capaz de causar la muerte.

DL50: ds capaz de causar la muerte al 50% de una población de animales expuestos.

EXPOSICION: son las diferentes maneras en que un ser vivo entra en contacto con un toxico que pueda ingresar por distintas vías al organismo.

RIESGO: es la posibilidad de ocurrencia de un daño. Se evalúa estudiando las vías de EXPOSICIÓN y los organismos expuestos

EL EFECTO DE LA EXPOSICION DEPENDERÁ:

- Duración del contacto

- Mecanismo por el que ingresa

- Cantidad de la sustancia que el organismo puede absorber y eliminar durante ese tiempo

- La exposición puede ser única o múltiple, en corto plazo o repetidamente a lo largo de mucho tiempo.

CONTAMINACIÓN: es la presencia de un toxico en un organismo, SIN QUE ELLO REPRESENTE NECESARIAMENTE LA PRESENCIA DE SÍNTOMAS PROPIOS DE UNA ENFERMEDAD.

INTOXICACIÓN: S&S desarrollados por la presencia de un toxico en el interior de un organismo una vez superada la Ds umbral.

CLASIFICACIÓN DE INTOXICACIONES:

- ETIOLOGIA:

- Intencionales

- Accidentales

- Ambientales

- Alimentarias

- Laborales

- Por Plantas tóxicas

- Ponzoñas y Venenos

- Iatrogenicos

- CRONOLOGÍA:

- Sobreaguadas:

- Desp del ant. de estar expuesto a importantes Ds en un periodo CORTO.

- Daño se produce con gran rapidez ocasionando con frec. la MUERTE en min. y hs.

- Agudas:

-Sint.visibles y gralmente graves por exposición en tiempos CORTOS a Ds IMPORTAN.

- Que eventualmente PUEDE producir la MUERTE en POCOS DÍAS.

- Subaguda:  

- Intoxicacion menos grave que cursa con periodos mas prolongados, en días a semanas.

- Crónica:

- Exposición repetida a pequeñas cantidades. De una sustancia. toxica pero con una Ds por debajo de la Ds umbral.

TOXICINETICA

Es el estudio de los proc.que experimenta un toxico o sustancia en el organismo en función del tiempo (LADME)

- Liberación

- Absorción

- Distribucion

- Metabolismo (Biotransformacion)

- Eliminación

Formas de transporte:

- Difusión Pasiva:

- A favor de gradiente

- La memb. es mas permeable cuando mas LIPOSOLUBLE sea la sustancia en donde influye el grado de ionizacion es un factor determinante

- Los tóxicos que sean ÁCIDOS O BASES DÉBILES pueden ionizarse en Ph Fisiológico.

- Moléculas no ionizadas son Liposolubles y pueden difundirse pero la fracción ionizada es incapaz de atravesar la membrana. de lípidos.

- Filtración:

- Permite el paso de moléculas no liposubles y de los iones en gral.por los poros de las memb.

- A favor de gradientes de concentración.

- Transporte Activo:

- Se produce en contra de gradientes químicos o físicos.

- SELECTIVO, SATURABLE Y CONSUME ENERGÍA.

- Difusión Facilitada

COMPARTIMIENTO: Es el conjunto de tejidos y biofluidos en los que el compartimiento cinético de un determinada sustancia es HOMOGÉNEO.

ORDEN DE LOS PROCESOS: expresión matemática que describe la velocidad de cambio de un determinado parámetro cinético, referido a la concentración del toxico en un compartimiento.

-Proc. de Orden Cero:

- Velocidad de cambio es CONSTANTE Y NO DEPENDE DE OTROS FACTORES

- Ej: Biotransformacion de Etanol luego de la saturación enzimatica.

-Proc. de Orden Uno:

- Velocidad de cambio VARIA con la concentración del toxico.

- Todos los fenómenos cinéticos que exigen el paso de la memb.y se realizan por mecanismos de difusión pasiva o filtración siguen este orden.

- Proc. de Orden Dos:

- Velocidad de cambio con relación a la concentración del toxico varía notablemente mas que en el procesos de orden uno.

- Son INFRECUENTES.

LIBERACIÓN:

- Es el conjunto de modificaciones de estado que experimenta un toxico para posibilitar su absorción.

- En la mayoría la liberación consiste en una SOLUBILIZACION.

- Ej: ingesta intencional de varios comprimidos de Aspirina o Fenotiazinas que tienden a formar conglomerados en el estomago, sigue un patrón de absorción errático que depende de la irregular disolución del fármaco del fármaco en el liq. gastrico.

ABSORCIÓN:

- Paso del toxico desde el sitio de administración parenteral (IV, IM, etc.) que es cuando no se puede hablar de absorción.

BIODISPONIBILIDAD:

- Fracción o porcentaje de fármaco que alcanza inalterado la circulación sistemica y la velocidad a la que ocurre el proceso.

- Influenciado por varios factores:         

- Efecto de Primer Paso, droga absorbida en el estomago e intestino que debe pasar por el HÍGADO antes de llegar a la circulación general; entonces parte se metaboliza en el hígado o se excreta en la bilis de esta forma oarte de la droga queda inactiva antes de llega a la circulación general. Si la capacidad metabólica o excretora del hígado es grande, la BD disminuirá sustancialmente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (577 Kb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com