Ejemplo Planteamiento de problemas
Saúl AguilarDocumentos de Investigación10 de Febrero de 2022
739 Palabras (3 Páginas)468 Visitas
1.2 Planteamiento del problema
El proceso de enseñanza-aprendizaje se define como la transmisión de conocimientos generales o específicos sobre una materia, de manera bidireccional entre docente y alumno. Cuando no se alcanza un nivel académico específico, surgen las dudas sobre aquello que, ya sea de manera directa o indirecta, está afectando el rendimiento escolar de los estudiantes. De ahí la necesidad por conocer los factores que tienen mayor incidencia en el proceso de aprendizaje.
Para Torres y Rodríguez (2006), el rendimiento escolar consiste en alcanzar un nivel de conocimientos que se evidencie en una materia o área, teniendo como referencia la edad y nivel académico.
Actualmente el bajo rendimiento escolar es una problemática a nivel social que es causada por diversos factores que se desglosan en aspectos personales, sociales, culturales y económicos dependiendo el contexto donde se localice el alumno, aunque de manera general el país atraviesa este problema en los distintos niveles educativos, la incidencia de este en el nivel medio superior debe analizarse desde otras perspectivas en comparación con un nivel preescolar o primaria.
La Educación Media Superior (EMS), es un nivel educativo que comprende el nivel bachillerato y sus equivalentes, es posterior a la educación secundaria o sus modalidades, está orientada principalmente a ofrecer una educación integral a una población escolar de un rango aproximado de 15 a 18 años. Este nivel educativo posee un papel importante en el desarrollo de un país, ya que tiene como objetivo generar y promover la participación de dicha población en la economía, el trabajo y la sociedad. Este tipo de servicio educativo se presenta en dos opciones, propedéutica y bivalente.
La EMS se concibe parcialmente responsable de formar a los estudiantes en distintas áreas donde se define como objetivo mejorar la calidad de vida de los mismos, desarrollando competencias que les permitan incorporarse al mercado laboral, mejorar la relación social con el entorno, brindar las herramientas necesarias para la continuación de estudios superiores, desarrollar herramientas para la autogestión y emprendimiento, logrando así un nivel adecuado de calidad de vida, fortalecimiento de identidad cultural y contribuir de manera significativa en el desarrollo nacional.
El presente trabajo de investigación pretende desarrollarse en un Telebachillerato, modalidad educativa del nivel medio superior que se caracteriza por ser una institución de carácter propedéutico, ya que prepara a sus estudiantes con conocimientos de manera general, con un enriquecimiento cultural a fin de que se integren a la educación superior o sector productivo de manera eficiente.
De manera particular el Telebachillerato “San Carlos” perteneciente al municipio de Hidalgotitlán, Ver., es una institución escolar ubicada en el área rural, la comunidad estudiantil no está conformada por un número considerable de alumnos, la integran alrededor de 60 estudiantes, mismos que tienen un nivel socioeconómico bajo, este centro escolar manifiesta una situación educativa un tanto inestable respecto al rendimiento académico de sus estudiantes, quienes han mostrado ciertas actitudes como falta de participación en clases, ausentismo escolar, falta de iniciativa propia de aprendizaje y de motivación en las actividades escolares, incumplimiento de tareas, las cuales tienen una repercusión significativa en sus calificaciones, identificando así un problema de bajo rendimiento escolar por diversos factores.
Las razones por las que se llega a dar un bajo rendimiento escolar, no se caracterizan por ser simples y específicas, al contrario, están determinadas por diversas condiciones, ya sean de origen cognitivo, social o emocional.
El Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) es una prueba realizada cada año a alumnos del último semestre escolar que se limita a analizar el perfil de egreso de los estudiantes en el área de comprensión lectora y habilidad matemática. De manera parcial esta prueba sustenta el bajo rendimiento escolar de esta institución educativa.
...