Ejercicio 1: Biomoléculas
Enviado por Diana Patricia Paba Fuentes • 30 de Octubre de 2019 • Tarea • 396 Palabras (2 Páginas) • 146 Visitas
Ejercicio 1: Biomoléculas.
Ejercicio 1.1: Conceptualización de Biomoléculas
ítem | Proteínas | Carbohidratos | Lípidos | Ácidos Nucleicos |
Definición | Las proteínas son Biomoléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces péptidos. | Se les conoce también como Glúcidos, Hidratos de carbono o Sacáridos, son términos utilizados para describir a aquellas moléculas que fundamentalmente tiene una estructura constituida por Hidrogeno, Oxigeno, Carbono. | Los lípidos o grasas son conjuntos de moléculas orgánicas, que tienen la característica de ser moléculas hidrófobas (insolubles en agua) | Son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiester y se divide en dos tipos ADN y ARN. |
Elementos químicos presentes | Los elementos químicos presentes son: Carbono, Hidrogeno, Oxigeno, Nitrógeno y la mayoría demás contienen Azufre y Fosforo | Los elementos químicos presentes son: Hidrógeno, Oxigeno y carbono | Los elementos químicos presentes son: Carbono, Hidrogeno y Oxigeno, Y en menor medida: Nitrógeno, Fosforo y Azufre | Los elementos químicos presentes son: Carbono, Nitrógeno, Oxigeno, Hidrogeno y Fosforo |
Función | Las proteínas desempeñan un papel fundamental en el organismo. son esenciales para el crecimiento, gracias a su contenido de nitrógeno que no está presente en otras moléculas como grasas o hidratos de carbono. | Su primera función es brindar energía para que este realice todas las tareas físicas y metabólicas necesarias para subsistir, se caracteriza por ser una de las sustancias más abundantes dentro de la naturaleza. | Los lípidos cumplen varias funciones dentro de las cuales podemos encontrar: _Reserva de energía bioquímica _soporte estructural del cuerpo _regulación y comunicación celular _transporte _protección térmica | Sus principales funciones son: almacenar la información genética, llevar la información genética codificada, captar los aminoácidos, transferir los aminoácidos, etc. |
Dónde se encuentran en los seres vivos[a] | Las proteínas las podemos encontrar en una variedad de alimentos tanto animal como vegetal, como pueden ser: ANIMAL: Huevo, Leche de vaca, Carne, Pescado. VEGETAL: Tofu, Leche de soya, Quínoa, Avena, Arroz integral, etc. | Se almacena en forma de glucógeno en el musculo y en el hígado. | La grasa normalmente se almacena en el tejido adiposo o graso el cual es utilizado por el organismo humano para para almacenar energía a lo largo de extensos periodos de tiempo. | Se encuentran localizadas en el núcleo formando largas unidades de moléculas asociadas a proteínas básicas. |
Monómero representativo | Aminoácidos. | Monosacáridos. | Ácidos grasos. | Nucleótidos |
Referencias de fuentes consultadas:
|
...