ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entropia con canicas ejercicio


Enviado por   •  30 de Abril de 2011  •  1.000 Palabras (4 Páginas)  •  2.128 Visitas

Página 1 de 4

Ejercicio: analizar la entropía con las canicas.

Procedimiento 1: en cada caja colocar las 10 canicas azules y blancas, analizar su entropía de cada caja.

Observaciones: los dos sistemas son cerrados (aislados del medio ambiente) la entropía de cada sistema es mínima ya que en cada sistema es igual a cero.

Procedimiento 2: juntar las canicas en una sola caja y observar la entropía.

Observaciones: al mezclar los dos sistemas en una sola caja, se observa que la entropía ha cambiado, ya que su estado no es el mismo, entonces hay una entropía máxima.

La probabilidad de sacar una canica azul o una canica blanca es 2 de 20.

La probabilidad de sacar 1 bola azul (oxigeno) y 2 blancas (hidrogeno) para crear agua se calculara mediante el método frecuentista.

Nota: solo se sacaran 3 canicas a la vez y se regresaran ya una vez examinadas.

N. de eventos N. canicas azules N. canicas blancas

1 3 0

2 2 1

3 0 3

4 2 1

5 2 1

6 3 0

7 2 1

8 2 1

9 2 1

10 1 2

11 1 2

12 2 1

13 1 2

14 1 2

15 2 1

16 2 1

17 2 1

18 1 2

19 1 2

20 2 1

21 1 2

22 1 2

23 1 2

24 1 2

25 1 2

26 1 2

27 3 0

28 2 1

29 1 2

30 1 2

probabilidad de crear agua es: 12 de 30

porcentaje

de crear agua

de todas los

equipos juntos

12 de 30

10 de 30

15 de 30

13 de 30

10 de 30

13 de 30

porcentaje total 39%

Plantas

Las plantas suelen recoger agua en cavidades. Los huecos de los bambús se llenan de agua: agítalos y si oyes moverse agua, corta el bambú por la base de cada junta y extrae el agua que hay en su interior. Las plantas con forma de copa recogen agua, pero primero debes retirar los posibles insectos y escombros que pueda contener.

Vid Aquellas que tienen una corteza áspera y brotes de 5cm de grueso, pueden contener agua bebible. Pero hay que tener precaución ya que no todas contienen agua bebible e incluso algunas pueden contener savia pegajosa y de aspecto lechoso que es venenosa.. Algunas vides causan irritación al tocarlas. Así que lo mejor es recoger el líquido en un recipiente o dejar que caiga directamente en la boca pero sin tocar el tallo. Para obtener el agua de la vid elige un tallo y practicale un corte en la parte más alta que puedas. Hazle otro corte en la parte más baja y deja que el agua vaya goteando. Cuando pare de gotear corta una sección de la rama en la base y vuelve a repetir la operación hasta que esté drenada por completo.

Palmeras Las palmeras contienen un líquido azucarado llamado guarapo que se puede beber. Para conseguir que empiece a fluir el líquido, dobla la palma hacia abajo y corta la punta. Si cada 12 horas realizas un corte de un trozo pequeño de la punta, el líquido volverá a fluir permitiendo obtener 1/4 de litro cada día. La leche de cocos maduros es un poderoso laxante, de modo que beber mucho puede hacerte perder demasiado líquido.

Cactus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (68 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com