ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Sonido

sergiottttttt25 de Mayo de 2014

507 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

GUIA EL SONIDO

› El sonido como una vibración.

› Las propiedades del sonido, como viajar en todas las direcciones, que se absorbe, se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad, etc.

El sonido es una vibración del aire o del agua -nunca se puede producir en el vacío-, que llega a nuestra oreja, hace que esta vibre, y de esa forma escuchamos algo. Esta vibración se realiza en forma de ondas sonoras.

El sonido tiene distintas cualidades:

• Altura: nos permite distinguir entre un sonido agudo y uno grave. Se mide en Hertz (Hz, frecuencia)

• Timbre: nos permite reconocer las características de la fuente sonora (si es uninstrumento de cuerda, de metal, una voz... cada uno tendrá sus características propias: el sonido puede ser más brillante, opaco, aterciopelado, metálico, etcétera)

• Intensidad: Nos permite reconocer un sonido fuerte de uno débil o suave (comunmente lo conocemos como "volumen" en los equipos de sonido). Se mide en decibelios (dB)

(Actividad recorta de diarios y revistas maquinas y clasifícalos según sonido fuerte o suave)

1. Compara. ¿El sonido viaja más rápido en el aire o en el agua dulce?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Frecuencia: Es el número de ondas producidas por segundo. La frecuencia se indica con la letra f minúscula. Se mide en ciclos/ segundo o hertz (Hz). Coincide con el número de oscilaciones por segundo que realiza un punto al ser alcanzado por las ondas.

Las dos magnitudes anteriores, longitud y frecuencia, se relacionan entre sí para calcular la velocidad de propagación de una onda.

Velocidad de propagación: Es la relación que existe entre un espacio recorrido igual a una longitud de onda y el tiempo empleado en recorrerlo.

Se indica con la letra V y es igual al producto de la frecuencia (f) por la longitud de onda (λ).

Matemáticamente se expresa así:

por lo tanto

2. Calcula. ¿Aproximadamente en cuántos metros por segundo es mayor la velocidad del sonido en el acero que en el ladrillo?

3. Describe. Nombra dos objetos que vibran para producir sonido.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Lee y contesta las preguntas de selección múltiple:

Describe. ¿Qué describe el tono? (El tono describe cuán agudo o grave es un sonido).

Comprende. ¿Qué determina el tono de un sonido? (La frecuencia de un sonido, o el número de ondas sonoras que se producen en cierta cantidad de tiempo, determina el tono de un sonido).

Nombra. ¿Qué les dice el volumen sobre un sonido? (El volumen dice qué tan fuerte es un sonido).

Aplica. ¿Por qué el sonido de un autobús se hace más suave cuando se aleja? (Cuando las ondas sonoras del autobús viajan desde lejos, se extienden sobre un área mayor. Esto hace que el sonido sea más suave).

1. Algo que produce un sonido fuerte vibra

A. a una frecuencia alta. B. a una frecuencia baja.

C. con mucha energía. D. con poca energía.

2. Un violín tiene un tono más agudo que un violonchelo. ¿Cuál puede ser una razón de esto?

A. El violonchelo tiene cuerdas más largas y más gruesas.

B. El violín tiene cuerdas más largas y más gruesas.

C. Las cuerdas de un violín vibran más lentamente.

D. Los violonchelos se tocan a un volumen más alto que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com