ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El aparato reproductor femenino.

Suusy RiveraDocumentos de Investigación6 de Diciembre de 2015

638 Palabras (3 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 3

APARATO REPRODUCTOR FEMENINO

Los órganos femeninos  de la reproducción incluyen a los ovarios  que producen a los ovocitos secundarios (CELULAS QUE SE DESARROLLAN EN HUEVOS MADUROS Y OVULOS DESPUES DE LA FERTILIZACION) y las hormonas sexuales femeninas como la progesterona, los estrógenos y la relaxina; las trompas uterinas (DE FALOPIO), que se encargan de transportar los óvulos hacia el útero (MATRIZ); la vagina; y los órganos reproductores externos que comprenden a la vulva.

Las glándulas mamarias también se consideran parte del aparato reproductor femenino.

 OVARIOS O GÓNADAS FEMENINAS

Son glándulas pares que recuerdan las almendras con cascara en cuanto a su forma y tamaño.

Son los homólogos de los testículos (HOMOLOGO) Significa que dos órganos se corresponden en estructura, posición y origen.

Los ovarios descienden a la cavidad pélvica durante el tercer  mes de desarrollo.

Se encuentra en la cavidad pélvica superior, uno a cada lado del útero. Los ovarios se mantienen fijos en su posición por medio de varios ligamentos.

Los ovarios se encuentran fijos al útero por medio del ligamento ovárico y se une a la pared pélvica por medio de los ligamentos suspensorios.

El microscopio revela que cada ovario está formado de las siguientes partes:

1.-EPITELIO GERMINAL

2.-TUNICA ALBUGINEA

3.-ESTROMA

4.-FOLÍCULOS OVÁRICOS

5.-FOLÍCULO OVÁRICO VESICULAR

6CUERPO LÚTEO

OVOGÉNESIS

La formación de un óvulo haploide en los ovarios comprende varias fases, incluyendo a la  meiosis y se conoce con el nombre de ovogénesis se presenta esencialmente de la misma manera que la espermatogénesis.

TROMPAS UTERINAS (DE FALOPIO)

La mujer tiene dos trompas uterinas, que se extienden lateralmente desde el útero y transportan al óvulo desde los ovarios hasta el útero. Miden cerca de 10 centímetros de largo, y se encuentran entre dos pliegues de los ligamentos anchos del útero.

ÚTERO

El útero es parte de la vía que tienen que cruzar los espermatozoides para alcanzar las trompas uterinas. También es el lugar donde se lleva a cabo la menstruación, La implantación del óvulo fertilizado, el desarrollo del feto durante el embarazo y el trabajo de parto.

Se encuentra entra la vejiga urinaria y el recto y tiene forma de una pera invertida. Antes del primer embarazo, el útero adulto mide aproximadamente 7.5 centímetros de longitud, 5 centímetros de ancho y 2.5 centímetros de grosor.

RELACIONES ENDOCRINAS: CICLO MENSTRUAL Y CICLO OVÁRICO

Los principales acontecimientos del ciclo menstrual se pueden correlacionar con los del ciclo ovárico y con los cambios en el endometrio, todos son acontecimientos que se encuentran bajo control hormonal.

El ciclo menstrual es una serie de cambios en el endometrio de la mujer que no está embarazada. Cada mes, el endometrio se prepara para recibir el huevo fertilizado permitiendo su transformación en embrión y posteriormente en un feto, que permanece dentro del útero hasta el momento del nacimiento.

CONTROL HORMONAL

El ciclo menstrual, el ciclo ovárico y el resto de cambios que se asocian con la pubertad de la mujer se controlan mediante un factor de regulación que proviene del hipotálamo y que se conoce con el nombre de hormona liberadora de gonadotropina. La hormona liberadora de gonadotropina origina la secreción de la hormona folículo estimulante en la glándula hipófisis anterior.

FASE MENSTRUAL (MENSTRUACIÓN)

La duración del ciclo menstrual varía de 24 a 35 días. Se asume una duración promedio de 28 días. Los acontecimientos que se presentan durante el ciclo menstrual se pueden resumir en tres partes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (34 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com