El concepto de arrendamiento financiero
Enviado por ampsummer • 17 de Febrero de 2015 • Ensayo • 244 Palabras (1 Páginas) • 192 Visitas
Arrendamiento Financiero.
Un “Contrato de Arrendamiento Financiero”, es aquel contrato de financiación por el cual un empresario toma en arrendamiento (locación) de una entidad financiera un bien de capital, previamente adquirido por ésta a tal fi n, a pedido del arrendatario (locatario), teniendo este arriendo una duración igual al plazo de vida útil del bien y un precio que permite al arrendador (locador) amortizar el costo total de adquisición del bien, durante el plazo de locación, más un interés por el capital adelantado y un beneficio, facultando asimismo al arrendatario (locatario) a adquirir en propiedad el bien al término del arrendamiento (locación) mediante el pago de un precio denominado valor residual.
SUJETOS QUE PARTICIPAN EN EL CONTRATO
En este contrato participan tres (3) sujetos, independientes entre sí.
Estos sujetos son:
a) El Arrendador
El Arrendador (o locatario), es la persona jurídica autorizada por las leyes a efectuar operaciones de arrendamiento financiero.
En nuestro país, el artículo 2º del Decreto Legislativo Nº 299 (29.07.1984) señala que el Arrendador tiene que ser autorizado previamente por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)1.
b) El Arrendatario
El Arrendatario es la persona que suscribe un Contrato de Arrendamiento Financiero con la finalidad de gozar del uso del bien objeto del contrato. Puede ser cualquier persona, natural o jurídica.
c) El Proveedor
El Proveedor es la persona que provee o que construye el bien que necesita el Arrendatario.
Es importante señalar que las características del bien son señaladas por el arrendatario y no por el arrendador.
...