El gluten
Enviado por daor_21 • 11 de Marzo de 2015 • Informe • 294 Palabras (2 Páginas) • 215 Visitas
¿Qué es el gluten?
El gluten es una glucoproteína que se encuentra en cereales de consumo tan habitual como el trigo, la cebada, el centeno o la avena y en otros cereales que son de consumo menos frecuente como son la espelta (también llamada trigo salvaje) y el triticale (cereal mezcla de trigo y centeno). A su vez, el gluten está compuesto por otras dos glucoproteínas: la gliadina y la glutenina.
El gluten es el responsable de la elasticidad de la masa de la harina, lo que permite que, junto con la fermentación, el pan obtenga volumen así como la consistencia elástica y esponjosa de las masas horneadas.
Características de los sistemas dispersos
Suspensiones
• Mayores de 10000 A.
• Partículas de soluto es visible a simple vista.
• Sistema de 2 fases.
• No son transparentes, tienen aspecto nebuloso.
• Presentan movimiento solo por gravedad.
• Sedimentan al dejar en reposo.
• No pasan a través del papel de filtro.
• Al paso de la luz, tienen aspecto nebuloso a opacas, y a menudo son translúcidas.
• Constituye sistemas heterogéneos – macroheterogéneos.
Coloides
• Tamaños de entre 10 A á 10000 A.
• Partículas de soluto son visibles en microscopio electrónico.
• Sistema de 2 fases.
• Por lo general no son transparentes, son translúcidos y opacos.
• Presentan movimiento Browniano.
• No sedimentan al dejar en reposo.
• Pasan a través de papel de filtro y no por membranas como el papel pergamino.
• Reflejan y dispersan la luz, presenta efecto Tyndall.
• Constituye sistemas heterogéneos – microheterogéneos
Soluciones
• Tamaños de entre 0.3 A á 10 A.
• Partículas de soluto son invisibles al microscopio.
• Sistema de una sola fase.
• Son transparentes.
• Poseen movimiento molecular.
• No sedimentan al dejar en reposo.
• Pasan a través del papel de filtro y membranas como el papel pergamino.
• No reflejan ni dispersan la luz, no presenta efecto Tyndall.
• Constituye un sistema homogéneo.
...