Electromagnetismo
mendoza1199230 de Julio de 2014
863 Palabras (4 Páginas)269 Visitas
Introducción:
Rama de la física que estudia las relaciones entre la electricidad y el magnetismo, es decir, el campo magnético creado por la corriente eléctrica y el efecto de un campo magnético sobre una corriente eléctrica. Dentro de esta rama se hallan, por el hecho de basarse en las leyes del electromagnetismo, la electrodinámica y la inducción electromagnética, que tratan, respectivamente, de las acciones ponderomotrí-ces entre las corrientes eléctricas y de las fuerzas electromotrices inducidas en un circuito por la variación del flujo electromagnético. Las leyes del electromagnetismo son la base del funcionamiento de los electroimanes de los motores eléctricos, las dinamos y los alternadores.
Electromagnetismo
El electromagnetismo es una rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. La formulación consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo eléctrico, el campo magnético y sus respectivas fuentes materiales (corriente eléctrica, polarización eléctrica y polarización magnética), conocidas como ecuaciones de Maxwell.
El electromagnetismo es una teoría de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes físicas vectoriales o tensoriales dependientes de la posición en el espacio y del tiempo. El electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Por ser una teoría macroscópica, es decir, aplicable sólo a un número muy grande de partículas y a distancias grandes respecto de las dimensiones de éstas, el electromagnetismo no describe los fenómenos atómicos y moleculares, para los que es necesario usar la mecánica cuántica.
El electromagnetismo considerado como fuerza es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo actualmente conocido.
Materiales
1. Dos baterías AA
2. Un metro de alambre de cobre esmaltado.
3. Tres tornillos medianos.
4. Maskintape.
5. Tijeras
6. Destorniador
7. Una lata de aluminio.
8. Una laminita de aluminio.
9. Un trozo de madera.
Procedimiento
1. Lo primero que debemos hacer es poner Maskintape sobre el tornillo de 5 cm de largo. Realizamos este paso con el fin de evitar que el alambre toque le tornillo (ya que es conductor) y así se producir un cortocircuito eléctrico.
2. Ahora enrollamos fuertemente todo el alambre de cobre sobre este tornillo. Dejando 15 centímetro de cada extremo para conectar las baterías doble A. Quitamos el esmalte de los extremos del alambre con el estilete o las tijeras.
3. Hasta ahora construimos el electroimán de nuestro timbre casero. Tenemos que anclarlo sobre la madera. Para ello hacemos un pequeño agujero con la con las tijeras o con un clavo y martillo. Ahora enrosca el tornillo sobre la madera con la ayuda de un destornillador.
4. Continuando con la construcción de nuestro timbre casero electromagnético. Vamos a fabricar la única parte móvil del mismo. Tomamos la tira cortada de una nueva lata de 25 cm de largo y la doblamos como se ve en el video. Recuerda que como en nuestro timbre electromagnético casero vamos a utilizar este elemento como contacto eléctrico, la lata cortada no tienen que estar pintada. Si lo está, puedes quitarle la pintura con una lija. Si queda muy larga, córtale la punta. Atorníllala a la madera con
...