Emergencia sanitaria 2020 alimentación, actividad física y hábitos. Obesidad
Enviado por Mateo Sandoval • 6 de Junio de 2021 • Documentos de Investigación • 1.379 Palabras (6 Páginas) • 118 Visitas
Página 1 de 6
[pic 1][pic 2]
INFORME DE PRÁCTICA
Tema de Práctica
Obesidad
Número de práctica
8
Nombre del estudiante
Sofia Caisachana, Maria Paula Estupiñan, Mateo Miguez, Mateo Sandoval, Andrea Vásquez
Fecha de práctica
14/05/2021
Fecha de entrega
14/05/2021
1. Necesidades de aprendizaje:
Terminología nueva
Patologías nuevas
Ovario poliquístico: El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrino metabólico altamente prevalente y se considera en la actualidad una patología familiar. Causa un exceso de andrógenos, responsable de las manifestaciones principales del síndrome (Hirsutismo, resistencia a la insulina o irregularidad menstrual/ infertilidad) (Preisler,2013)..
Hipotiroidismo :El hipotiroidismo resulta de la disminución de la acción de las hormonas tiroideas en los tejidos de la periferia y puede afectar a todos los sistemas del organismo (Parlá,2012).
Interacción Fármaco Nutriente
Fármaco
Uso
Interacción
2. SOAP
S
Datos Generales: Fuente de información
Datos Demográficos:
Edad: 33 años
Género: femenina
Ciudad natal
Lugar de residencia: Quito
Estado civil: Soltera
Nivel de instrucción: superior completa
Ocupación: médico
Hábitos psicosociales:
Personas con quien vive: amiga
Persona encargada de la preparación de alimentos: la paciente y su amiga
Hábitos de tabaco, alcohol y otras drogas: tabaco y alcohol ocasionalmente
Actividad física (tiempo, frecuencia, tipo): no realiza
Motivo de consulta o ingreso: Obesidad
Datos Clínicos:
Masticación y deglución
Patrón evacuatorio y miccional: micción: 4-5 veces al día/ evacuatorio: 2-3 veces al día
Síntomas gastrointestinales
Datos Dietéticos:
Mencionar tratamientos nutricionales previos
Historia dietética:
Desayuno
2 Huevo Revueltos, Sanduche De Jamon Con Queso Leche Con Cereal Fruta
Refrigerio
Fruta O Yogur
Almuerzo
1 ½ Tz Sopa De Cho + 3 Onz Carne + ½ Tz Ensalada 2 Veces Por Semana + 1tz Gaseosa
Refrigerio
1 Tz Café Con 1 Pan
Cena
Igual Al Almuerzo
Horarios de comida: Irregules 5 veces al día
Apetito
Alergias e intolerancias: piña
Lugares de comida: trabajo y casa
Preferencias y aversiones: no refiere
Actitud alimentaria.
Consumo hídrico: 1 litro
Suplementació²n (tipo y frecuencia): no
O
Datos Antropométricos
Recopilar medidas e indicadores adecuados para las condiciones fisiológicas y patológicas pertinentes.
Medida/Dato
Valor Observado
Peso
110,9 Kg
Talla
167 cm
Grasa visceral
20 kg
MGC
56,1 kg
%GCT
50,6 %
MME
30,6 kg
Datos Bioquímicos
Recopilar datos bioquímicos específicos para la determinación del estado nutricional y condiciones patológicas pertinentes.