Enlaces Quimicos
Enviado por juanpaolli • 22 de Agosto de 2014 • 1.470 Palabras (6 Páginas) • 313 Visitas
ENLACES QUIMICOS
Los compuestos químicos son conjuntos de
átomos de diferentes elementos que interactuan a nivel de los electrones de su
última órbita.
Walther Kossel y Gilbert N. Lewis, desarrollaron en 1916 la Teoria de los enlaces
quimicos. Al analizar los elementos de la tabla periódica y sus compuestos
observaron que los gases nobles existen en forma atómica sin combinar y son
estables, propusieron que los átomos se combinan por que tratan de completar en
su último nivel de energía 8 electrones o la configuración del gas noble más
próximo.
En 1924, K. Fajans al estudiar la relación entre tipo de enlace, tamaño del átomo,
Los iones formados son eléctricamente estables.
Las cargas iónicas son pequeñas.
El catión es grande y el anión pequeño.
Si las características no coinciden con las anteriores, el enlace es covalente. En los enlaces covalentes se forman orbitales con pares de electrones compartidos en las capas externas de los átomos.
La química como ciencia de la materia estudia a los átomos y a los conglomerados atómicos estables; es en estos conglomerados donde ocurren las interacciones materia – energia, una de esas interacciones la constituyen los enlaces quimicos.
Las propiedades químicas de los átomos dependen esencialmente del
comportamiento de los electrones del último nivel, es decir, de su capacidad de
combinación o valencia.
Electrones enlazantes y regla del octeto
Los enlaces químicos son las fuerzas de atracción entre átomos que los
mantienen unidos en las moléculas.
Se considera que los átomos se unen tratando de adquirir en su último
nivel de energía una configuración electrónica estable, similar a la de los gases
nobles. A los electrones del último nivel de un átomo se les llama electrones de
enlace o electrones de valencia.
La tendencia de los átomos para adquirir en su último nivel de energía 8
electrones se llama regla de octeto.
origina origina
En un enlace químico es obvio que predominan las fuerzas de atracción sobre las
de repulsión, esto se explica considerando que los electrones enlazantes se
acomodan de manera que puedan ser atraídos por ambos núcleos haciendo que
aminore la repulsión entre ellos .
Los electrones enlazantes pueden estar en cualquiera de los siguientes casos:
Localizados más cerca de un núcleo que de otro.
Situados a igual distancia de los núcleos.
Deslocalizados y distribuidos en un conjunto demás de 2 núcleos.
De las propiedades de los átomos podemos considerar dos de ellas para explicar
los tipos de enlace y son: radio atomico y electronegatividad.
La electronegatividad es una medida de la capacidad de los átomos para atraer electrones hacia sí, durante los enlaces químicos.
CLASIFICACION DE LOS ENLACES QUIMICOS
Simple
Iónico
Puro Doble
Interatómicos Covalente Polar Triple
Coordinado
Metálico
Enlaces químicos
Puente de hidrógeno
...