Enlaces Quimicos
Enviado por eltachi • 28 de Noviembre de 2012 • 341 Palabras (2 Páginas) • 418 Visitas
ENLACES QUIMICOS
1. Generalidades de los enlaces químicos
Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos.
Cuando los átomos se enlazan entre sí, ceden, aceptan o comparten electrones. Son los electrones de valencia quienes determinan de qué forma se unirá un átomo con otro y las características del enlace.
Enlace iónico
Características:
• Está formado por metal + no metal
• No forma moléculas verdaderas, existe como un agregado de aniones (iones negativos) y cationes (iones positivos).
• Los metales ceden electrones formando por cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones.
Los compuestos formados pos enlaces iónicos tienen las siguientes características:
• Son sólidos a temperatura ambiente, ninguno es un líquido o un gas.
• Son buenos conductores del calor y la electricidad.
• Tienen altos puntos de fusión y ebullición.
• Son solubles en solventes polares como el agua
Enlace covalente
Características:
• Está basado en la compartición de electrones. Los átomos no ganan ni pierden electrones, COMPARTEN.
• Está formado por elementos no metálicos. Pueden ser 2 o 3 no metales.
• Pueden estar unidos por enlaces sencillos, dobles o triples, dependiendo de los elementos que se unen.
Las características de los compuestos unidos por enlaces covalentes son:
• Los compuestos covalentes pueden presentarse en cualquier estado de la materia: solido, líquido o gaseoso.
• Son malos conductores del calor y la electricidad.
• Tienen punto de fusión y ebullición relativamente bajos.
• Son solubles en solventes polares como benceno, tetracloruro de carbono, etc., e insolubles en solventes polares como el agua.
Los enlaces covalentes se clasifican en:
• COVALENTES POLARES
• COVALENTES NO POLARES
• COVALENTES COORDINADO
Cuando se enlazan dos átomos iguales, con la misma electronegatividad, la diferencia es cero, y el enlace es covalente no polar, ya que los electrones son atraídos por igual por ambos átomos.
Por tanto, en el enlace covalente polar los electrones se comparten de manera desigual, lo cual da por resultado que un extremo de la molécula sea parcialmente positivo y el otro parcialmente negativo. Esto se indica con la letra griega delta ().
Enlace covalente coordinado.-
Se forma cuando el par electrónico compartido es puesto por el mismo átomo.
Un enlace covalente coordinado en nada se puede distinguir de un covalente típico, ya que las características del enlace no se modifican.
...