Ensayo “El hundimiento del Titanic visto a través
Enviado por Fff Hhh • 18 de Noviembre de 2017 • Tarea • 339 Palabras (2 Páginas) • 248 Visitas
Ensayo “El hundimiento del Titanic visto a través
de la ciencia y la ingeniería de los materiales”
El famoso crucero trasatlántico a las 11:40 p.m. del 14 de abril de 1912 choco con un iceberg y se partió en dos, ¿Porque se hundió?, esto fue debido a varios factores; ¿Cómo irresponsabilidad?, ¿el material que estaba fabricado el Titanic?, las comunicaciones inalámbricas?
El “Titanic” estaba echo de un acero, cuyas propiedades no eran buenas a bajas temperaturas, pero en su época no se habrían podido dar cuenta del comportamiento del acero a diferentes temperaturas, para saber cómo se comporta este material, se toma en cuenta el número de granos que tiene el material, esto nos va a decir la temperatura de transición del acero, el tamaño de grano del acero del Titanic es de 12.5 con esto se puede saber que a una temperatura baja este acero se va a comportar de forma frágil, por lo cual se produjo mayor daño ocasionado por el iceberg.
Además, el “Titanic” navegaba a una velocidad muy alta, siendo de pleno conocimiento, que se encontraban en una zona peligrosa para la navegación, además en esa época las comunicaciones inalámbricas eran nuevas y presentaban limitación en su uso. Cuando el iceberg impacta el costado derecho del barco se hace inevitable la entrada de agua a los compartimentos afectados por la avería presentada, comenzando por la proa, lo que ocasiono que la popa se levantara en el aire y los esfuerzos de flexión generados entre el peso del agua en la proa y el de los gigantescos motores en la popa, ocasionan la división del barco.
Debido al sin números de errores encontrados desde su construcción, y con la necesidad de modernizar los barcos, y corrigiendo las diferentes fallas para futuras construcciones de buques, con los avances tecnológicos, se pueden someter a diferentes pruebas los materiales para conocer su calidad a las distintas condiciones ambientales, ya sea que tengan un comportamiento dúctil o frágil, además se ha mejorado las comunicaciones inhalámbricas dando una mayor seguridad al momento de navegar.
...