Entalpia de formación de MgO
ilianajassoPráctica o problema15 de Abril de 2012
699 Palabras (3 Páginas)3.216 Visitas
Entalpia de formación de MgO
Objetivo: El alumno determinara experimentalmente la entalpia de reacción entre el oxido de magnesio y el acido clorhídrico y calculara la entalpia de formación del MgO, mediante la aplicación de la ley de Hess.
GUIA DE ESTUDIOS:
1. Explique el significado de la primera ley de la termodinámica
La primera ley no es otra cosa que el principio de conservación de la energía aplicado a un sistema de muchísimas partículas.También conocido como principio de conservación de la energía para la termodinámica, establece que si se realiza trabajo sobre un sistema o bien éste intercambia calor con otro, la energía interna del sistema cambiará. Visto de otra forma, esta ley permite definir el calor como la energía necesaria que debe intercambiar el sistema para compensar las diferencias entre trabajo y energía interna.
2. Para un proceso a presión constante empleando la primera ley de la termodinámica deduzca la propiedad termodinámica entalpia H
En una reacción química a presión constante, el cambio de entalpía del sistema es el calor absorbido o desprendido en la reacción
3. ¿Cuál es el significado de entalpia?
La Entalpía es la cantidad de energía de un sistema termodinámico que éste puede intercambiar con su entorno.
4. ¿Cómo se mide e identifica experimentalmente el cambio de entalpia de una reacción química?
5. ¿Cómo se define la entalpia de formación de un compuesto?
La entalpía de formación de un compuesto es el cambio de calor expresado en kJ que ocurre cuando se sintetiza un mol de ese compuesto a partir de sus elementos en condiciones de presión constante.
6. ¿Bajo qué condiciones se se establece la entalpia estándar de un compuesto?
Se establece bajo las condiciones del estado estándar de una sustancia, es la forma pura más estable de la misma, a la presión de 1 bar y a la temperatura especificada. Si la sustancia es un gas a esa presión y temperatura, el estado estándar se elige como aquel en el que el gas se comporta como gas ideal.
7. Explique el concepto de reactivo limitante
Es aquel reactivo que se encuentra en menor cantidad estequiometria con respecto a los otros reactivos. El reactivo limitante se consume primero y limita la formación de más productos.
8. Deduzca y justifique la ecuación (5)
9. ¿En que consiste la ley de hess?
Si una serie de reactivos reaccionan para dar una serie de productos , la cantidad de calor involucrado (liberado o absorbido), es siempre la misma, independientemente de si la reacción se lleva a cabo en una, dos o más etapas; siempre y cuando, las condiciones de presión y temperatura de las diferentes etapas sean las mismas”.
Cuando los reactivos se convierten en productos el cambio de entalpía es el mismo independientemente de que el proceso se realice en uno o varios pasos.
Por lo tanto el cambio de entalpía global es igual a la suma de los cambios de H individuales.
10. Partiendo de las reacciones (2)(9)(10) y (11) escriba una secuencia apropiada de reacciones cuya suma total sea igual a la reacción (8)
PROCEDIMIENTO
CAPACIDAD CALORIFICA DEL APARATO
1. Construir el sistema eléctrico de la figura 1
2. Llena un matraz con 50 ml y colocalo en un vaso de vidrio, coloca una barra de agitación, tapa el vaso con un tapon el cual se le ha adaptado una resistencia eléctrica y una sonda, enciende el agitador, deja pasar 5 min para lograr el equilibrio y toma la temperatura.
3. Enciende la fuente de poder y el cronometro. Intensidad de corriente 1.4 amperios.
4. Toma lecturas de temperatura cada 30s por 5 min apaga la fuente de poder y toma lecturas cada minuto hasta que la temperatura se mantenga durante cuatro lecturas seguidas.
...