ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación de Introducción de extracción por solventes

CarlosApuntes19 de Octubre de 2015

4.413 Palabras (18 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 18

                        Evaluación de Introducción a SX.

1.- En el proceso de SX para cobre, se extrae:

a)        solo cobre

b)         impurezas

c)        ácido

d)        todos los nombrados

2.- En SX el cobre se extrae desde:

a)         el mineral

b)        el PLS

c)        el refino

d)         ninguno de los anteriores

3.- La fase orgánica es:

                        a)        sólida

                        b)        solución acuosa

                        c)        solución orgánica

                        d)         ninguna de las anteriores

4.- El proceso de SX se utiliza para:

                        a)        concentrar el cobre en una solución

                        b)        purificar soluciones

                        c)        destilar soluciones

                        d)        solo a y b

5.- Para extraer el cobre en SX, se tiene que:

                        a)         disolver el PLS en el orgánico

                        b)        mezclar el PLS con orgánico

                        c)        precipitar el PLS con orgánico

                        d)        ninguno de los anteriores

6.- El acuoso que sale de extracción en SX es:

                        a)        de menor acidez que el PLS

                        b)        con mas impurezas que el PLS        

                        c)        mayor en cobre que el PLS

                        d)        menor en cobre que el PLS

7.- La eficiencia de extracción de cobre en SX , según el PLS es:

                        a)        mayor a mayor acidez

                        b)        menor a menor acidez

                        c)         mayor a menor acidez

                        d)        ninguno de los indicados

8.- La velocidad de extracción en SX depende de:

                        a)        la temperatura

                        b)        la acidez del medio

                        c)        la agitación

                        d)        todas las anteriores

9.- En la actualidad el mayor productor de cátodos de cobre SX/EW es:

                        a)        U.S.A.

                        b)        Perú

                        c)        Chile

                        d)        Australia

10.- Para que se pueda desarrollar el proceso SX, el acuoso y el orgánico deben ser:

                        a)        miscibles

b)         solubles entre si

c)        inmiscibles

d)        solo ay b

11.- El complejo organo metálico que se forma en extracción es:

                        a)        soluble en la fase orgánica

                        b)        soluble en la fase acuosa

                        c)        soluble en kerosene

                        d)        solo a y c

12.-La extracción de cobre es mejor cuando el PLS es:

                        a)        de mayor acidez

                        b)        de menor acidez

                        c)        de bajo contenido de impurezas

                        d)        solo a y c

13.- En a fase de extracción se genera la siguiente solución:

                        a)         electrolito rico

                        b)        electrolito pobre

                        c)        orgánico descargado

                        d)        refino

14.- En reextracción se genera la siguiente solución:

                        a)        orgánico cargado

                        b)        orgánico descargado

                        c)        electrolito pobre

                        d)        refino

15.- En la reacción reversible de intercambio iónico de SX, se puede acelerar el proceso de extracción:

                        a)        aumentando acidez

                        b)        bajando concentración de reactivo

                        c)        bajando temperatura

                        d)         bajando acidez

16.- El reactivo que se va utilizar en la Planta de SX Spence será de tipo:

                        a)        aldoxima

                        b)        cetoxima

                        c)        mezcla aldoxima- cetoxima

                        d)        ninguno de estos

17.- Los modificadores de equilibrio se usan con las aldoximas para:

                        a)         mejorar la extracción

                        b)        mejorar la reextracción

                        c)        mejorar la separación de fases

                        d)        evitar la degradación

18.- La fortaleza de las cetoximas, que favoreció su selección para el proyecto Spence frente a las aldoximas es:

                        a)        su alta fuerza extractiva

                        b)        su alta transferencia neta

                        c)        su baja degradación

                        d)        solo b y c

19.- Indique que característica positiva para el proceso SX, tienen las impurezas de la solución PLS:

                        a)        evita degradación del orgánico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (72 Kb) docx (13 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com